Bolsa, mercados y cotizaciones

La subasta del Tesoro apenas hace mella en el IBEX, que sube el 0,94 por ciento



    Madrid, 7 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantenía este mediodía el tono alcista de la apertura y ganaba un 0,94 % ajeno a la emisión que ha celebrado hoy el Tesoro Público y pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en línea con otros mercados europeos.

    A las 12.00, el selectivo español sumaba 75,50 puntos y se situaba en 8.134 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,96 %.

    El resto de bolsas europeas mantenía o ampliaba también las alzas de la apertura, que alcanzaban el 0,78 % en Milán, el 0,22 % en Fráncfort y París, y el 0,02 % en Londres.

    El TESORO (TSO.NY)Público ha adjudicado hoy 4.610 millones de euros en bonos y obligaciones en una subasta que ha dejado un sabor agridulce, ya que el importe colocado es superior al previsto pero el interés aplicado ha sido mayor que en anteriores sesiones a estos plazos.

    Este repunte del interés no afectaba tampoco al mercado secundario de deuda soberana, en el que la prima de riesgo de España permanecía sin apenas cambios ligeramente por encima de 380 puntos básicos.

    Por lo que respecta a la reunión del BCE, el departamento de análisis de Bankinter señala que no se esperan cambios en los tipos de interés o la política monetaria de la zona del euro, aunque el presidente de la entidad, Mario Draghi, "debería sonar más cauto, menos optimista que en su intervención del mes pasado".

    Una vez concluida la rueda de prensa de Draghi, indican los analistas del banco, "podremos discernir si nos encontramos en una simple fase de corrección y consolidación", o si, por el contrario, se está preparando "la tormenta perfecta".

    Dentro del IBEX, Abengoa permanecía al frente de las ganancias con un repunte del 4,86 %, y todos los grandes valores mantenían el tono positivo: Repsol subía el 1,84 %; Iberdrola, el 1,69 %; Santander, el 1,66 %; BBVA el 1,68 %; Telefónica, el 0,99 %, e Inditex, el 0,53 %.

    Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 400 millones de euros, de los que 68 correspondían a Santander, 62 a BBVA, y 31 a Telefónica.

    En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,355 dólares.