Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 salva la sesión pero termina la semana con un descenso global del 1,74%
- El riesgo país subió el 7% en la semana
El selectivo, que llegó a bajar cerca del 1,5% por la mañana, salvó la sesión al cerrar con un leve descenso del 0,05% que le deja en los 7.775,6. Los inversores movieron 4.157 millones de euros en todo el parqué y la prima de riesgo subió hasta 405 puntos desde los 378 del viernes pasado.
"Lo visto hoy viernes no hace más que reforzar la importancia del soporte alcanzado a corto plazo por el Dax 30, los 7.120 puntos. Pero al cierre no podemos asegurar que los alcistas hayan conseguido ganar el debate de corto plazo", comentan los analistas de Ecotrader.
De hecho, todo apunta a que los inversores están esperando a ver como se mueve Wall Street. Y es que si el Standard & Poors supera los 1.420 puntos los alcistas podrían retomar el control a corto y, cuando menos, cabría esperar un rebote.
El peor valor del día fue Sacyr Vallehermoso, que retrocedió un 3,03%, seguido de Bankia, cayó otro 2,56%. Mapfre perdió el 2,17%, Dia el 1,92% y Ferrovial otro 1,75%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Santander cedió un 0,44% y fue el único de los grandes valores que acabó a la baja. Telefónica ganó el 0,1%, Iberdrola el 0,18%, Repsol el 0,3%, Inditex el 0,4% y BBVA el 0,54%. Los mayores ascensos de la jornada fueron para Abengoa, que se revalorizó un 2,36%.
La referencia más destacable ha sido la primera estimación del PIB de EEUU para el tercer trimestre, que arrojó un crecimiento del 2% y que supera lo previsto. Además, la jornada estuvo marcada de nuevo por resultados empresariales como los de CaixaBank, Popular y Red Eléctrica.
Y desde el punto de vista macroeconómico se ha conocido que la tasa de paro de España ha superado el 25%.