Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se desinfla en la recta final: el Dow Jones gana un 0,37%, hasta 12.460,9



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La bolsa de Nueva York ha frenado su avance en el tramo final de la sesión y el Dow Jones ha cerrado con una subida del 0,37% después de que se diluyeran las esperanzas de nuevas medidas de estímulo monetario en EEUU y de que la agencia de calificación Fitch rebajase la nota de España. Así, ese índice ha sumado 46,17 puntos para acabar en 12.460,96 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha bajado un 0,01%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha perdido un 0,48%.

    Wall Street arrancó la jornada con ganancias superiores al punto porcentual animado por el primer recorte de los tipos de interés en China desde 2008 y buenos datos sobre el mercado laboral de EEUU, pero el ánimo comprador se fue enfriando con la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ante el Congreso.

    El máximo responsable de la autoridad monetaria no dejó entrever que la Fed vaya a poner en marcha nuevas políticas de estímulo en el corto plazo, lo que provocó un frenazo en los avances de Wall Street, en el que también tuvo que ver la rebaja en tres escalones, hasta "BBB", de la nota de la deuda española por parte de Fitch.

    Protagonistas del día

    Así, los componentes del Dow Jones cerraron la jornada divididos entre los avances y los retrocesos, de forma que el lado positivo lo capitanearon el grupo industrial United Technologies (2,39%), el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (1,55%) y la aeronáutica Boeing (1,35%), entre otras.

    Mientras, las pérdidas las encabezaron Bank of America (-2,88%), la tecnológica Hewlett-Packard (-1,3%) y la operadora de telefonía AT&T (-1,16%).

    Fuera de ese índice Best Buy logró reducir sus pérdidas -que llegaron a superar el 7%- hasta el 0,96% en un día en el que su fundador y accionista mayoritario, Richard Schulze, dimitió al frente del consejo de administración y dijo que explorará "todas las opciones" sobre su participación en la empresa, del 20,1%.

    En otros mercados, el barril de petróleo de Texas bajó a 84,82 dólares, el oro cayó por debajo de los 1.600 dólares la onza, hasta 1.558, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2558 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,64%.