Bolsa, mercados y cotizaciones

Rebote pírrico: el Ibex 35 subió un 0,29%, hasta los 6.851,9 puntos



    El intento de rebote, que llegó a ser de más del 2%, finalmente quedó en nada, con el mercado decepcionado después de que Draghi no diera pistas, aunque negó que se hubieran discutido posibles rebajas de tipos. Así, el selectivo español cerró con un leve ascenso del 0,29%, hasta 6.851,9 puntos, tras oscilar entre un máximo de 6.992 puntos y un mínimo de 6.828,1 puntos, mientras los inversores movieron 2.532 millones de euros. En el resto de Europa se registraron caídas, aunque poco pronunciadas.

    "Al cierre de la sesión lo más destacable ha sido ver el intensísimo debate que tiene lugar en los principales índices europeos. Alcistas y bajistas se disputan el control y saben perfectamente que quien gane la lucha a corto va a tener muchos números para mantener el control en próximas semanas", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.

    Lo visto hoy sigue cuadrando con un escenario potencialmente alcista y mantiene inalterado el guión de los últimos días, desde que se vieran confirmadas pautas semanales de giro alcista muy potentes el viernes pasado, concretamente aquel que defiende la posibilidad de que la actual fase de consolidación puede estar sentando las bases de un giro alcista más relevante y sostenible en el tiempo, añade Cabrero.

    "Para confirmarse este extremo estamos pendientes de ver si la presión de las compras logra que los índices europeos consigan batir resistencias que de forma general aparecen en los máximos de ayer".

    Cabrero da un pista para seguir la evolución del mercado a corto plazo, y es seguir al EuroStoxx 50. Habrá más subidas si el futuro logra batir resistencias de 2.310 euros (análogas a los 4.032 del EuroStoxx 50 en su versión total return), lo que confirmaría en multitud de curvas de precios claros patrones de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi).

    "Mientras no se batan estos niveles resistivos se mantendrá el riesgo bajista a corto y la posibilidad de que bien sea preciso un nuevo test de mínimos del año, para confirmar lo que podría ser un patrón de giro en doble suelo, o bien haya una resolución bajista del debate antes descrito".

    Citas del día

    Hoy lo más destacable ha sido la reunión del Banco Central Europeo que se celebró en España (Barcelona), que ya ha anunciado que mantiene los tipos de interés al 1%, además de una nueva subasta de deuda del Tesoro español, que se ha saldado con la adjudicación de 2.520 millones, más de lo esperado pero a un precio más alto.

    En Europa se ha publicado la evolución del índice de precios de producción, que registró un incremento del 0,5% en marzo respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales registraron un alza del 3,3%. Y en Estados Unidos, se han conocido las peticiones semanales de desempleo y también el índice ISM del sector servicios, que ha bajado hasta los bajó hasta los 53,5 puntos en abril, cuando el mercado esperaba una lectura de 55,3.

    El peor valor de la sesión fue Popular, que retrocedió un 2,38%, Seguido de ArcelorMittal con un 1,98%. Entre los grandes, BBVA cedió un 1,07%, siendo el único blue chip en rojo. Telefónica ganó un 0,14%, Santander un 0,35%, Iberdrola un 0,88%, Repsol un 0,98% e Inditex avanzó un 2,25%, siendo el mejor de los 35 valores. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)