Bolsa, mercados y cotizaciones
Escasa subida del 1,7% para el Ibex 35: la eurozona escenificó un cambio de rumbo
- La prima de riesgo bajó con fuerza y se situó en 405 puntos
El selectivo mantuvo el tono positivo de la sesión de ayer y concluyó con una ganancia del 1,7%, hasta los 7.118,9 puntos. Eso sí, el índice se desinfló en la última parte de la jornada y cerró lejos de los máximos del día, que se marcaron en 7.202,9 puntos. Los inversores movieron 4.587 millones de euros en una jornada en la que tanto Angela Merkel como el BCE daban los primeros pasos de la nueva estrategia anticrisis de Europa.
"Al cierre de la jornada las compras se han acabado imponiendo con claridad, pero tampoco ha sido nada del otro jueves, sobre todo, en el Ibex 35, que ha acabado lejos de sus máximos intradía", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Con todo, lo importante ha sido que ver que los soportes que se alcanzaron ayer han salido reforzados. De hecho, el rebote de corto plazo confirma la importancia de los mínimos de esta semana que, de forma general, se han convertido en la línea divisoria que separa un contexto bajista más amplio de otro en el que la tendencia alcista podría tratar de retomarse", añadía este experto.
Para que se tengan nuevas evidencias técnicas alcistas es preciso que los índices logren batir los máximos de la semana pasada, que son el origen del último tramo bajista de corto y, por tanto, el máximo decreciente que debería ser superado para poder confiar en un rebote más sensible y sostenible en el tiempo. El cierre semanal tendrá la respuesta.
En EEUU se han conocido los pedidos de bienes duraderos de marzo, que han sido mucho peores de lo previsto. En Europa, los precios industriales españoles, que reputaron un 3,3% en marzo, han sido la única referencia destacable de la jornada.
El mejor valor fue FCC, que avanzó un 7,47%, seguido de Bankinter, que presentó resultados, con un 6,83%. ACS se revalorizó un 6,27% y Abengoa un 4,27%. Entre los grandes valores, los más destacados fueron Telefónica y Santander, que se anotaron un 2,22%. BBVA avanzó un 2,21%, Iberdrola un 1,13%, Repsol un 0,81%. Inditex, sin embargo, perdió un 1,44%, mientras que el peor valor fue OHL, con un 3,98%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)