Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo cae a los 405 puntos tras la subasta del Tesoro
La prima de riesgo de la deuda española, medida por el diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles a diez años y sus homólogos alemanes, baja tras conocerse el resultado de la subasta del Tesoro, que ha colocado 2.541 millones de euros en deuda a largo plazo. Así, se relaja hasta los 405 puntos tras una primera reacción al alza.
El rendimiento de los títulos españoles a diez años también baja y se coloca por debajo del 5,8%, después de haber llegado a rebasar el 6% esta semana. Por su parte, el bund germano sube l 1,736%.
Tras el viaje de ida y vuelta registrado ayer por la prima de riesgo, que llagó a bajar del nivel de los 400 puntos para perder todo el terreno ganado y cerrar en 410 puntos, hoy las dudas de los inversores se mantienen, aunque parece que la prima quiere relajarse.
En el punto de mira se encuentra la nueva la nueva subasta del Tesoro, que trataba de colocar hoy entre 1.500 y 2.500 millones de euros en bonos a dos años y obligaciones a diez años. Finalmente, ha captado un total de 2.541 millones, algo más del máximo previsto. La demanda ha sido sólida, pero los intereses siguen siendo altos.
Lo mismo sucedió en la emisión del pasado martes, cuando los mercados dieron muestras del repunte de la desconfianza en España al exigirle mayores rentabilidades por la deuda, mientras diversas voces internacionales se preguntan si la zona euro no estará yendo demasiado lejos con sus políticas de austeridad.
"La divergencia entre Alemania y el resto de economías europeas está aquí para quedarse", señala a Bloomberg el director de estartegia de renta fija de Commerzbank, Christoph Rieger, quien recuerda que las previsiones para Berlín apuntan a un crecimiento para este año, frente a la recesión en la que está sumida España. "Esto proporciona una razón estructural para que los diferenciales se mantengan elevados, a pesar de que se estén haciendo otros progresos para contener la crisis", añade.
De todas formas, aunque el resultado de la subasta de hoy tampoco sea positivo, en lo que va de año el Tesoro ya ha logrado captar prácticamente la mitad de lo que necesitará este año.