Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebotó sin ir a ninguna parte: subió el 1,2% pero no recuperó soportes



    Cierre en zona de máximos del día para el selectivo español, que rebotó el 1,23% y acabó la sesión en 8.008 puntos mientras que los inversores negociaban 3.760 millones. El descenso semanal asciende a más del 3%, por lo que el Ibex 35 cierra el primer trimestre del añó con una caída del 6,5%. La prima de riesgo de España bajó hasta los 356 puntos. ¿Qué se dice en Wall Street? El bono a 10 años podría llegar a alcanzar el 3% este año.

    "No hubo milagro y la presión de las compras no consiguió que el Ibex 35 recuperara soportes clave de 8.050/8.100 puntos, cuya pérdida a mediados de semana confirmó un claro patrón bajista que abre la posibilidad de ver caídas adicionales hasta, cuando menos, la zona de mínimos del año pasado en torno a los 7.500 puntos", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.

    Además, las pérdidas semanales en Italia han hecho que el Mibtel milanés también perdiera soportes. Sin embargo, el resto de índices europeos no han perdido soportes ni presentan estructuras de giro tan claras, aunque presentan deterioro.

    "Ya se puede observar que los máximos y los mínimos relativos en base diaria son decrecientes, y esto es algo de todo menos alcista. Lo más destacable ha sido ver las inquietantes vueltas mensuales vistas en los principales índices europeos, que han desplegado líneas de vela potencialmente bajistas y que advierten de que podríamos asistir a un proceso correctivo más amplio y complejo", añadía.

    La atención de los mercados estaba en la presentación de los Presupuestos de España, que incluyen un ajuste de 27.300 millones con medidas como amnistía fiscal, cambios en Sociedades y recorte del 16,9% del gasto de los ministerios. La huelga general del jueves no dejó secuelas en un mercado que considera que la repercusión del paro ha sido mínima. "No parece que haya sido excesivamente apoyada ni que vaya a haber más revueltas, lo cual es positivo de cara a la imagen internacional", expresó a Reuters Soledad Pellón, de IG Markets.

    El mejor valor de la sesión fue REE, con una subida del 4,19%, seguido de Enagás, que avanzó el 3,96%, y de BBVA, que ganó el 1,91%. FCC subió el 1,89%, Mediaset un  1,87% e  Iberdrola otro 1,79%.  El peor valor de la sesión, por el contrario, fue Sacyr Vallehermoso con una caída del 2,36%. Bankinter cayó un 1,08%, Gamesa un 0,79% y Grifols un 0,78%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)