Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 perdió el 1,72% en una jornada marcada por el castigo al sector bancario
El índice de referencia de la bolsa española cerró la sesión con un descenso del 1,72%, hasta los 8.581.8 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.701,3 y un mínimo de 8.526,8, mientras los inversores movieron 4.134 millones.
La jornada de nuevo estuvo marcada por el sector financiero: Santander retrocedió un 3,85% tras comenzar a cotizar las nuevas acciones y Unicredit se desplomó tras anunciar un descuento del 43% en su ampliación de capital. Mientras, la desconfianza bancaria vuelve a máximos y las entidades llevan su dinero en masa al BCE en vez de hacer algo con el. Nadie se fía de nadie. A pesar de todo, la situación técnica no cambia demasiado.
"Jornada consolidativa en Europa y, de momento, también al otro lado del Atlántico, en una sesión que no aporta cambios relevantes para trading a diferencia de lo que ocurrió ayer, donde sí los hubo e importantes, tras asistirse a la ruptura de resistencias clave en el Dow Jones Industrial y Standard & Poor's 500", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.
El peor valor de la sesión fue Gamesa, que se desplomó un 6,84% tras anunciar su competidor Vestas otro profit warning. Acciona perdió un 2,97%, Sabadell un 2,42% y Mediaset un 2,27%.
Entre el resto de grandes, otro banco fue el que más cayó: BBVA retrocedió un 2,94%. Iberdrola perdió un 2,32% y Telefónica 2,12%. Inditex, sin embargo, avanzó un 0,31% y Repsol ganó un 0,56%. El mejor valor fue Caixabank, que se revalorizó un 1,31%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Al sentimiento bajista se suma la advertencia de Fitch del martes por la tarde de que su perspectiva sobre los principales bancos españoles es negativa, poniendo la mayoría de sus calificaciones en vigilancia para una posible reducción.
Además, los analista citan que el mercado también está pendiente de las nuevas medidas que podría aprobar el gobierno español el jueves y señalaron que la economía se vería afectada por una subida de impuestos, anunciada el pasado viernes, que tendría un impacto negativo en el consumo.
"Hoy es un día en el que habrá que ver si se cumple la pauta histórica estacional. Según la misma el mejor día del rally de fin de año en las bolsas norteamericanas es el segundo día de trading de enero, es decir hoy. Este año, sin embargo, existe la duda razonable de si pudo darse solo en el primer día, ya que Europa cotizó el día 2 mientras Estados Unidos no lo hizo", añade.
Por tanto, habrá que ver que ocurre de aquí al cierre en Wall Street puesto que no sería sorprendente que sus principales índices acabaran en positivo y prosiguieran con las alzas de ayer, todo ello tras formar a primera hora lo que podría haber sido un simple pull back o vuelta atrás a antiguas resistencias clave, ahora soportes, como son los 1.270 del Standard & Poor's, añade el analista.