Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se hundió el 10% en la semana

  • El petróleo tipo Brent cae un 2% y cotiza en 104 dólares.


Gráfico IBEX-35

Nueva jornada de fuerte volatilidad en el índice de referencia de la bolsa española, que bajó el 0,18% y cerró en 8.671 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.462 y un máximo de 8.920. Los inversores negociaron 5.692 millones de euros en todo el parqué para finalizar una semana aciaga que se salda con una caída global del 10%.

Y menos mal que el dato más esperado de la semana superó las expectativas del mercado aunque no sea para tirar cohetes: EEEUU creó 117.000 empleos en julio y redujo su tasa de paro hasta el 9,1%. El dato aporta algo de alivio a los mercados, muy preocupados por la posibilidad de que Estados Unidos sufra un fuerte frenazo económico y que incluso caifa en recesión.

Bankinter fue el mejor de la sesión con una rebote del 4,7%, seguido de FCC, que ganó el 2,99%, y de Ebro Foods, que avanzó el 1,47%. Por contra, Abertis se llevó la peor parte con una caída del 3,36%. Gamesa, CaixaBank y ArcelorMittal bajaron cerca del 3%.

Los blue chips impidieron una caída mayor, ya que Telefónica ganó el 0,20%, Santander el 1,18% y BBVA el 0,32%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Al cierre de la jornada hemos vuelto a asistir a una jornada de altísimo voltaje en las bolsas europeas, lo que nos recuerda la época de altísima volatilidad que se dio durante el 2008, cuando tuvimos el último mercado bajista", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.

"Niveles de 8.550 en el Ibex 35 o los 2.300 / 2.330 en el futuro del EuroStoxx 50 son zonas que a corto pueden frenar temporalmente las caídas pero que difícilmente podrán mantener a raya por mucho tiempo a los bajistas si atendemos al comportamiento de Wall Street, que esta semana también va a confirmar patrones de techo que advierten de un cambio en la tendencia de medio plazo del índice", añadía.