Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra en máximos del día: Wall Street patrocinó la subida
"Estamos viendo una rotación desde valores que lo habían hecho muy bien recientemente y que pertenecían al sector de las energías renovables hacia valores más castigados, como bancos medianos o constructoras, como Ferrovial", dijo Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital, a Reuters. Los inversores negociaron 7.188 millones de euros en todo el parqué.
Ferrovial , el quinto valor más castigado del año al acumular pérdidas del 20% hasta ayer, fue el mejor del selectivo al revalorizarse un 6,41%. Asimismo, el sector bancario, recientemente castigado como consecuencia de la inestabilidad financiera desatada por la crisis crediticia, volvió rebotó con fuerza: Bankinter ganó un 3,37%, Popular avanzó un 2,56% y Sabadell sumó otro 2,32%.
Los grandes bancos, por su parte, también acabaron el día con subidas que fueron del 0,27% para Santander y del 0,97% para BBVA. El resto de blue chips cerraron de forma dispar: Telefónica (TEF.MC) ganó un 2,21% mientras Repsol cayó un 0,75% e Iberdrola se dejó un 1,45%.
Las mayores caídas del día las sufrieron los títulos de Gamesa (GAM.MC) al apuntarse descensos del 4,56% tras haberse convertido en el mejor valor del selectivo en lo que va de año con una ganancia del 66% hasta el cierre de ayer.
Acciona (ANA.MC) también destacó entre los peores valores coincidiendo con unos resultados en línea con lo esperado. Sus títulos se depreciaron un 4,56% tras unas cifras que reflejaron el estancamiento del EBITDA debido a la erososión de los márgenes que ha provocado la caída de los precios mayoristas de la energía. "El sector de energías renovables ha acusado el pobre comportamiento de la división de energías en la cuenta de resultados de Acciona y por eso se han acentuado los descensos", comentó un analista.
Solaria (SLR.MC) protagonizó la mayor caída del mercado continuo al ceder un 11,12%. El socio de referencia colocó un 10% del capital entre inversores cualificados, y fuentes conocederas de la operación dijeron la operación se había realizadop a un precio de entre 19 y 19,75 euros. En tanto, las acciones de la compañía aérea de bajo coste Vueling (VLG.MC) se anotaron las mayores subidas con un alza del 8,89%, ya que la víspera hubo acuerdo entre los principales accionistas y se nombró a Josep Piqué como nuevo presidente de la aerolínea.
(Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)