Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas del 1,53% para el Ibex 35, que cerró la sesión en 10.535,4 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico EURUSD Gráfico EUROSTOXX-50

    El selectivo rebotó el 1,53% y cerró en 10.535,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.433 y un máximo de 10.569. Los inversores negociaron 5.550 millones en todo el parqué. La emisión a 10 años del Tesoro se encarece un 6% y vuelve a niveles máximos.

    Gamesa fue el peor valor del día al anotarse una caída del 4,40%. Sabadell, Popular e IAG fueron los otros valores que cerraron a la baja.

    Por contra, OHL fue el mejor con una subida del 4,47%, seguido de Endesa, que ganó el 3,48%, y de Repsol, que avanzó otro 3,39%. Otros valores como Grifols, Abertis y Amadeus ganaron alrededor del 3%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    La colaboración de los blue chips en el rebote decisiva: Telefónica subió el 1,34%, Santander el 1,02%, BBVA el 1,83% e Iberdrola el 1,15%.

    "Una vez más llega el mercado norteamericano al rescate, en la línea de lo que debe considerarse siempre razonable mientras allí no se confirmen los malos tiempos que vivimos aquí. La ruptura del patrón correctivo de muy corto plazo del S&P 500 parece confirmarse con la posibilidad de un patrón de cabeza y hombros invertido (hchi?) en continuidad alcista", señalaba Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolsagora.

    Así las cosas, este escenario ha vuelto a abortar los patrones bajistas europeos. "Dentro de su gran neutralidad y con todos sus problemas, el conjunto de la irregular renta variable europea mantiene su inercia a la recuperación con más miedo que vergüenza y sus continuos altos en el camino, a mayor gloria de Wall Street y mientras ésta resista", añadía Doblado.