Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 bajó el 0,86%: la consolidación acaba tomando forma de corrección
El selectivo bajó el 0,86% y cerró en 10.784,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.756 y un máximo de 10.882. Los inversores negociaron 2.794 millones en una jornada que fue peor para el resto de los índices europeos. Vuelve el apetito por el riesgo: los gestores regresan a los mercados emergentes.
"La consolidación toma definitivamente forma de corrección", señalan los analistas de Ecotrader, que sugieren un escenario de pausa en forma de retrocesos antes de que vuelva a retomarse la tendencia alcista. Hay que aliviar la sobrecompra.
Destacó la subida del euro, que superó los 1,45 dólares marcan do máximos desde enero de 2010, y la fuerte caída del petróleo tras un informe de Goldman Sachs.
Repsol, ArcelorMittal y Técnicas Reunidas fueron los peores del día con caídas del 3%. Por contra, la aerolínea IAG fue el mejor valor con una subida del 3,90%, seguido de Bankinter, que avanzó el 2,48%, y de OHL, que avanzó otro 2,11%.
Todos los grandes valores cerraron con pérdidas: Telefóncia cayó el 0,52%, Santander el 1,06%, BBVA el 0,97% e Iberdrola el 0,45%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Si anteriormente pensamos que la recuperación compradora era un movimiento temporal para ajustar la sobreventa de muy corto plazo, hoy sentimos también que la caída que hemos vivido es un ajuste por sobrecompra. Podemos volver a errar, porque es algo que sucede cuando uno tiene una hipótesis de trabajo, pero no tendremos conciencia de que es así mientras no se rompan los 2.720 puntos del EuroStoxx 50. Una corrección es algo que se asume en tendencia", apunta Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora.