Bolsa, mercados y cotizaciones

Kan y Shirakawa se reunirán para buscar soluciones a la fortaleza del yen



    El primer ministro japonés, Naoto Kan, y el presidente del banco Banco de Japón, Masaaki Shirakawa, van a reunirse en los próximos días para tratar de frenar la escalada del yen, que está afectando a sus exportaciones.

    La noticia, que fue adelantada por el diario Asahi y confirmada después a Reuters por fuentes gubernamentales, ha permitido que esta noche el dólar repuntara frente a la divisa nipona, alcanzando los 86,175 yenes, dos días después de haber tocado los mínimos de 15 años, situados en 84,71.

    En los últimos tiempos se ha especulado intensamente sobre la posibilidad de una intervención del Banco de Japón, como ya ha hecho en otras ocasiones y similar a la del SNB (banco central de Suiza).

    El banco central confirmó que había revisado los tipos de cambio el jueves, pero hizo hincapié en que no tenía niveles en consideración. La atención ahora está en qué clase específica de medidas ofrecerán para frenar la fortaleza del yen.

    A juzgar por lo ocurrido entre noviembre y diciembre, hay una probabilidad de que cualquier paso extra en relajación monetaria que estudie el BOJ pueda desvelarse antes de la reunión entre Kan y Shirakawa, dijo Masafumi Yamamoto, jefe de divisas de Japón para Barclays Capital.

    "Creo que habrá una gran decepción si las medidas que tome el Banco de Japón se ven como poco efectivas", dijo Yamamoto. "En ese caso las autoridades se podrían ver forzadas a llevar a cabo una intervención real sobre la divisa", añadió.

    A pesar de todo, es posible que el yen siga subiendo a largo plazo, ya que parece difícil que el resto de países acepte una revalorización de sus monedas cuando sus propias economías no se están recuperando.