Bolsa, mercados y cotizaciones
Grecia tomará más medidas para reducir el déficit tras negociar el dinero del rescate
Bruselas no es capaz de calcular el déficit griego, pero el país heleno anunciará nuevas medidas para reducir su déficit público cuando concluyan las actuales negociaciones para recibir ayuda de la Unión Europea y edl Fondo Monetario Internacional (FMI), a quienes pidió el viernes activar el programa de rescate económico. ¿Deben ceder soberanía económica los países de la Eurozona?
La reducción del déficit público, que alcanzó el 13,6% del PIB en 2009, "es una dirección con la que nos comprometemos y que se traduce en medidas y políticas concretas, que serán anunciadas en cuanto el proceso haya terminado", dijo el ministro, Giorgos Papaconstantinou, en un comunicado.
El ministro de Finanzas añadió que existe "una posición común que es simple, que es que Grecia debe reducir drásticamente sus déficits en los próximos años, controlar su deuda y hacer ajustes estructurales para hacer la economía griega más competitiva".
Actualmente, el gobierno griego negocia con la UE, el FMI y también el Banco Central Europeo (BCE) medidas de ahorro presupuestario para 2011 y 2012.
El establecimiento de esas medidas es una condición para obtener el paquete de ayuda solicitado el viernes. Ese programa, previsto para los tres próximos años, ascendería en 2010 a 45.000 millones de euros (60.000 millones de dólares).
Grecia se ha puesto como objetivo reducir su déficit presupuestario al 8,7% del PIB al final de este año.
El gobierno griego también quiere reducir la deuda pública, de unos 300.000 millones de euros (115,1% del PIB en 2009). Sin embargo, este objetivo se ve en dificultades por el fuerte aumento que experimentaron recientemente los rendimientos de sus obligaciones, en unos mercados muy inquietos ante una posible suspensión de pagos.