Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus volverá a cotizar el 29 de abril a un precio de entre 9,20 y 12,20 euros



    La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha aprobado el folleto de la oferta pública de venta (opv) de Amadeus, que comienza hoy. La compañía prevé volver a cotizar el próximo 29 de abril, a un precio de entre 9,20 y los 12,20 euros. El porcentaje que sacará a bolsa será de "al menos" el 25% del capital.

    En su comunicado, el proveedor de viajes explica que llevará a cabo una oferta pública de venta (opv), por parte de sus actuales accionistas, y una oferta pública de suscripción (ops) con la que pretende ingresar 910 millones de euros. El green shoe, que comprende a los bancos colocadores de la oferta, se eleva al 10% del total.

    La oferta de suscripción, en caso de que el precio de salida se fije en 9,20 euros por acción, comprenderá un total de 98,91 millones de acciones, es decir, el 27,11% de la acciones de Clase A existentes y un 21,33% del capital social, lo que supondría un 72,80% del importe inicial de la oferta.

    En el caso de que el valor se sitúe en la parte alta de la horquilla, la ops comprendería un total de 74,59 millones de acciones, un 20,44% de las acciones de Clase A y un 16,97% del capital social, lo que tras la oferta supondría un 66,87% del importe inicial de la oferta.

    El precio definitivo, el 27 de abril

    La valoración de la sociedad se situaría entre 4.267 y 5.361 millones de euros, aunque la capitalización podría alcanzar entre 7.272 y 8.366 millones de euros asumiendo una deuda financiera neta pro forma de 3.005,1 millones de euros.

    Según el calendario que se establece en el folleto, el 27 de este mes se fijará el precio definitivo de la oferta, se firmará el contrato de aseguramiento y se seleccionarán las propuestas de compra y suscripción, que se confirmarán un día más tarde.

    El 28 de abril se procederá a su escritura pública y se adjudicarán las acciones y fecha de la operación. Un día después, el 29 de abril, Amadeus debutará en bolsa, cinco años después de abandonar el parqué.

    La retirada de Iberia

    Amadeus indica también que el objetivo de esta operación es reducir su deuda y aclara que no habrá tramo minorista. Según informaba esta diario el pasado 1 de abril, la razón de renunciar a los pequeños inversores se debe a que la calidad del activo es tan elevada que la compañía no necesita recurrir a ellos para completar ninguna de las dos ofertas.

    Hoy se conoció también que uno de los accionistas de la Amadeus, Iberia, ha decidido no acudir a la opv. La aerolínea había pactado con Lufthansa, Air france y los dos socios de referencia, los fondos de capital riesgo BC Partners y Cinven, colocar de forma individual cerca del 25% de sus respectivas participaciones.

    Sin embargo, tal y como reitera la empresa en su comunicado, finalmente Iberia, que controla un 11,6% del capital de Amadeus, no participará en la oferta.