Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street, incapaz de subir en la última sesión del año
El índice Dow Jones cerró hoy con un descenso del 1,14% la última jornada de la semana y también de 2009, un año que sin embargo ha sido mucho más positivo para el mercado bursátil que el anterior. El indicador bursátil retrocedió hoy 120,24 puntos al finalizar la sesión y quedó en 10.428,27 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó un 1% y el Nasdaq cedió el 0,97%.
La pasada semana se registraron 22.000 solicitudes nuevas de subsidios por desempleo menos que la anterior y la cifra anualizada de 432.000 peticiones es la más baja en 18 meses. Sin embargo, el mercado parece que quiere interpretar que el hecho de que la economía de EEUU se esté recuperando significará que los tipos de interés podrían volver a subir antes de lo previsto y que se irán retirando las medidas de estímulo.
Año de ganancias, pero...
El mercado cierra el año con sólidas ganancias, pero eso difícilmente cuenta la historia del drástico derrumbe de los principales índices bursátiles, seguido de una recuperación que coronó este último año de una "década perdida" para las acciones.
El Dow Jones (DJI.NY) ganó cerca del 20% en los últimos 12 meses pero el índice está 25% debajo de su cima de 2007 y todavía batalla en torno del nivel de 10.000 alcanzado por primera vez en 1999.
La historia es similar para el índice Standard & Poor's 500 (SP500.CH), un 25% arriba para 2009, pero todavía rondando cerca de los niveles de 1999 y 28% debajo de los récords de octubre de 2007.
El Nasdaq (NDX100.NQ), de fuerte componente tecnológico, no ha logrado acercarse a los días del "boom" que impulsaron el índice por encima de 5.000 en marzo de 2000, pero cerraba 2009 con una sólida ganancia de 45%.
El mercado abrió 2009 con una rápida caída mientras la crisis financiera se agravaba con el colapso en septiembre de 2008 de Lehman Brothers. En 2008, el Dow perdió 33,84%, la mayor caída desde 1931, mientras el S&P caída 38,49%. Y el Nasdaq cayó 40,54% en 2008, la mayor pérdida anual desde su creación en 1971.
El mercado bursátil neoyorquino estará inactivo este viernes debido a la celebración del Año Nuevo y al igual que la semana anterior registra un volumen de negocio muy inferior a lo habitual, lo que suele aumentar la volatilidad.