Bolsa, mercados y cotizaciones
La demanda de créditos al BCE podría duplicarse en la última oferta
La demanda de créditos a 12 meses al Banco Central Europeo podría dispararse, ya que los bancos quieren aprovechar la última oportunidad para conseguir dinero barato, según una encuesta entre economistas realizada por Bloomberg. La última oportunidad de los bancos de conseguir un crédito extraordinario a 12 meses del BCE.
El BCE, que dará los detalles de las condiciones mañana, prestará hasta 150.000 millones de euros en su oferta del próximo 15 de diciembre.
Esto significaría doblar los 75.200 millones que prestó en la anterior oferta, realizada en septiembre, aunqueestá lejos de los 442.000 millones de la de junio. El tipo de interés, según los expertos, se quedará en un 1% fijo, aunque estudia que a partir de ahora se otorguen a uno variable para evitar que futuras subidas de tipos se queden sin efecto.
El BCE ya ha dado muestras de que esta oferta será la última, siendo uno de los primeros pasos que da en su estrategia para reducir sus ayudas de emergencia a la banca.
Con las dudas que ha generado Dubai internacionalmente, y con la multitud de comentarios sobre la salud de Grecia dentro de la Eurozona, los bancos podrían aprovechar esta última oferta para reforzarse ante posibles eventualidades.
El banco dará todos los créditos propuestos que cumplan con los requisitos en la próxima oferta, y anunciará los resultados el 16 de diciembre. El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dijo el mes pasado que daría detalles de la subasta, incluido el tipo que se aplicará, mañana, después de la reunión de la institución.
En ella, se espera que el BCE no mueva los tipos de interés, y según otra encuesta, los economistas no esperan que los suba hasta al menos el tercer trimestre del año que viene. Lo que sí que podría hacer mañana el banco es elevar sus previsiones de crecimiento para la Eurozona.