Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con alzas del 0,44% y reconquista los 10.000 puntos



    Gráfico IBEX-35

    Intensa jornada para el selectivo español, que tras moverse a lo largo de la jornada sobre los 10.000 puntos, ha logrado cerrar la sesión por encima de ese nivel, que no visitaba desde octubre del pasado año. En concreto, el índice de referencia de la bolsa española se ha anotado una suibida del 0,44%, hasta los 10.041 enteros. Nueve meses después de las ruinas de Lehman... un inesperado parto alcista.

    Los mejores valores han sido Abengoa, que ha subido un 2,50%%, Banesto e Iberia, con alzas del 2,34% y 2,33% respectivamente. Las compañías que han registrado los mayores descensos han sido Telecinco, que cayó un 1,47%, Gas Natural y Técnicas Reunidas. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).

    En los últimos siete días, el Ibex 35 ha registrado una subida del 7,45%, lo que supone su mejor semana desde el pasado mes de noviembre.

    Además, el buen comportamiento del índice en esta semana lo convierte en el mejor del año de entre las grandes plazas europeas. En concreto, desde enero el selectivo ha repuntado un 9,2%, lo que le da una importante ventaja con respecto al DAX germano, que gana un 3,5% en 2009, o el londinense FTSE 100, que en 2009 pierde 1%. (Un vistazo a los principales índices europeos y mundiales).

    El índice de referencia de la bolsa española "lidera la recuperación alcista en Europa siendo el primero de los grandes índices nacionales que consigue cerrar semanalmente por encima de la última gran cresta decreciente definida por el mercado bajista", señala Carlos Doblado en su comentario de cierre.

    En la sesión de hoy, los inversores han movido un total de 6.952 millones de euros, una cifra muy superior a la de las últimas jornadas.

    "Estas velas semanales, la mayoría son lo que los operadores orientales conocen como envolventes alcistas, nos advierten de que lo más probable es que se esté reanudando la tendencia alcista que se inició en marzo. Por otro lado y algo que operativamente nos puede servir mucho, permiten establecer como referencia de soporte crítica los mínimos de la semana, siendo éstos la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista", comentaba Joan Cabrero en su comentario de media sesión.

    Y, finalmente, ha sido así. El Ibex ha conseguido rubricar una semana "impresionante", señala Doblado, analista de Bolságora, en Ecotrader. "El Ibex 35 abandona definitivamente la definición de tendencia bajista. El debate entre algo lateral o alcista es algo que deberán apoyar el resto de plazas y los próximos acontecimientos. Nosotros, desde marzo, apostamos por lo primero...", indica.