Bolsa, mercados y cotizaciones

Ray-Ban pone de nuevo en el foco a un gigante de la fotografía: Nikon registra la mayor subida en bolsa en sus más de 50 años cotizados

  • EssilorLuxottica quiere aumentar su participación en la firma japonesa
  • La nipona, que llegó a capitalizar 16.000 millones, vale ahora apenas 3.400
  • La fabricación de chips, clave en la operación
Las cámaras de Nikon, un clásico del mundo de la fotografía que vuelve a resurgir

Fernando S. Monreal
Madrid,

Uno de los grandes totems del mundo de la fotografía -condenado al ostracismo en los últimos años- ha vuelto a salir hoy en todas las instantáneas alcistas del mercado. Se trata de Nikon. La empresa japonesa vuelve a estar en el centro de todas las miradas al revalorizarse sus títulos en el parqué más de un 20%, su mayor incremento diario de su larga historia.

La firma nipona, que lleva cotizando en el mercado de renta variable desde 1974 -es decir, más de 50 años- nunca antes en su dilatada experiencia en bolsa había registrado un incremento tan importante en el parqué. Este comportamiento le permite recuperar lustre en bolsa. Y es que, hay que recordar que llegó a valer cerca de 16.000 millones de euros en el mercado de renta variable a comienzos de siglo, mientras que ahora vale apenas 3.400 millones tras el último incremento.

Un movimiento que se produce a raíz de las informaciones que apuntan a que EssilorLuxottica, el fabricante de gafas de sol Ray-Ban -entre otras-, quiere aumentar su participación en la firma japonesa hasta el 20% desde el 8,9% actual. Un incremento que permitiría al conglomerado de las lentes en el mayor accionista de la compañía japonesa, superando a Silchester Intl Investors, que ahora es el propietario mayoritario con un 9%.

El líder mundial en diseño, fabricación y distribución de lentes oftálmicas, monturas, gafas de sol y tecnologías médicas quiere seguir diversificando su negocio. Y es que, además de su negocio clásico de gafas de sol, la empresa también diseña, desarrolla, comercializa y mantiene una gama de instrumentos ópticos en dos segmentos especializados principales: instrumentos de biselado y montaje de lentes para ópticos y laboratorios de prescripción, e instrumentos de optometría para profesionales de la visión, escuelas, centros de medicina ocupacional, el ejército y otras instituciones.

Citi y Morgan Stanley han reiterado la recomendación de deshacer posiciones en Nikon

Además, la empresa también opera en varias categorías complementarias, entre las que se incluyen ropa, calzado y accesorios, entre otras. Y entre las que ahora, se podría incluir el mundo fotográfico

Eso sí, las recomendaciones de la media de firmas de inversión no invitan a comprar. Tras conocerse el movimiento, Citi y Morgan Stanley han reiterado la recomendación de deshacer posiciones en Nikon, cuyas acciones cotizan ahora más de un 15% por encima de las valoración media del consenso de mercado que recoge Bloomberg.

La fabricación de chips, clave en la operación

Según relatan desde Bloomberg, EssilorLuxottica ha estado en conversaciones con el gobierno japonés sobre sus planes, dada la naturaleza sensible de algunas tecnologías de Nikon, según las fuentes conocedores a las que alude la agencia.

Y es que, Nikon posee conocimientos ópticos clave para la impresión de circuitos en semiconductores, así como para la creación de imágenes fotográficas. De hecho, compite con su rival más grande, ASML Holding NV, en equipos de litografía y abastece a fabricantes de chips como Intel y Taiwan Semiconductor con quienes ha aumentado en los últimos meses sus negocios.

Es decir, aunque Nikon no fabrica los chips en sí, su contribución se centra en el desarrollo y suministro de sistemas de litografía utilizados en el proceso de fabricación de circuitos integrados y pantallas planas (FPD). Produce sistemas de litografía semiconductor, que son equipos esenciales en el proceso de fabricación de chips. Estos sistemas se utilizan para grabar patrones de circuitos extremadamente precisos en obleas de silicio, un paso crítico en la producción de semiconductores.