Bolsa, mercados y cotizaciones
Los rumores de paz en Ucrania acaban con el furor de la defensa en bolsa: Rheinmetall, Leonardo y Saab se desploman
- El fabricante alemán de tanques reduce sus caídas en el día hasta el 3%...
- ... mientras que la italiana se hunde más de un 5% en la sesión
- La española Indra apenas retrocede un 2% tras duplicar su capitalización en lo que va de año
Javier Luengo
Vladimir Putin y Volodimir Zelensky podrían reunirse en dos semanas después de tres años y medio de guerra sin verse las caras después de que el líder ruso ordenase invadir la exrepública soviética bajo el pretexto de "liberar" a Ucrania de un "régimen nazi" -así se refiere hoy todavía al Gobierno de Kiev- en el marco de una "operación militar especial" que esperaba que durase apenas unos días, como mucho semanas, pero no los años que lleva ya el conflicto abierto y sin visos de cerrarse.
En la madrugada del 24 de febrero de 2022, las tropas rusas trataron de invadir Ucrania desde varios frentes. Varios bombardeos atacaron desde Jarkob y la región del Donbás, al este del país, hasta el puerto de Odesa, en el sur, en el Mar Negro. La capital, Kiev, tampoco se salvó de las bombas teledirigidas por drones rusos. Esta guerra comenzó apenas tres días después de que Rusia reconociera la independencia (unilateralmente) de las regiones separatistas de Luganks y Donetsk. Hoy, las peticiones de Moscú a Kiev son similares a las de entonces: entregar el Donbás, levantar las sanciones occidentales contra Rusia y reconocer Crimea, entre otras. "La cuestión de los territorios es algo que debatiremos entre Putin y yo", ha advertido ya Zelensky.
Desde el comienzo de la invasión, la ONU ha contabilizado ya la muerte de, al menos, 13.580 civiles, incluidos 716 niños, y 34.115 heridos, incluidos 2.173 menores. Ahora, se quiere abrir un nuevo capítulo.
Tras la cumbre de Alaska el pasado fin de semana entre Putin y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el republicano anunciaba ayer, al término de una reunión en Washington con Zelensky y varios líderes europeos, que ya está organizado un encuentro bilateral entre el ruso y el ucraniano, la que le seguirá, según el inquilino del Despacho Oval, una reunión a tres bandas en la que él también estará.
Por el momento, Ucrania sigue pidiendo garantías de seguridad a los aliados occidentales ante el avance de las tropas rusas en el frente de guerra. Un seguro armamentístico que, según comentó el propio Zelensky, se concretará y "formalizarán" en los próximos diez días. Según publican medios norteamericanos, una parte sería un paquete de ayuda armamentística por valor de unos 90 millones de dólares que se unirían a la compra de drones para Ucrania por parte del Ejército de Estados Unidos. Así, y aunque el escenario de la paz parece todavía lejano, estos supuestos tambores de alto el fuego se dejaron sentir en bolsa con sonoras caídas para el sector de la defensa europeo.
La industria de defensa europea, que avanza en bolsa más de un 50% desde enero, está registrando descensos notables en la jornada, reflejando la incertidumbre ante los posibles avances en las negociaciones de paz. El índice sectorial Stoxx Europe Total Market Aerospace & Defence retrocede casi un 2%, aunque gana más de un 54% en lo que va de 2025.
Entre las principales compañías del sector, las caídas están siendo generalizadas, algunas incluso superando el 5% como es el caso de la alemana Hensoldt y la italiana Leonardo a pesar de sus fuertes ganancias anuales impulsadas por el conflicto prolongado de Ucrania. Así, el titán de la industria alemán, Rheinmetall, desciende cerca de un 3,6%, aunque para los inversores que llevan en la acción desde enero la ganancia supera el 159%. La británica BAE Systems cae un 2,7% mientras que Indra pierde en el entorno de los dos puntos porcentuales tras duplicar su valor en lo que va de año.
A pesar de que para Zelensky, la última reunión en Washington ha sido un "paso significativo" hacia una paz con garantías de seguridad para su país, la realidad es que en las últimas horas Rusia ha lanzado algo más de 270 drones, así como misiles balísticos y de crucero, contra Ucrania. Un ataque que produjo daños en la infraestructura energética del país atacado y varios civiles heridos.