Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del oro cae con fuerza a la espera de que EEUU aclare si el metal va a soportar aranceles
Francisco S. Jiménez
La onza de oro retrocede más de un 2% hasta los 3.400 dólares después del rally de los últimos días motivado por los posibles aranceles que iba a aplicar EEUU a los lingotes que entren en el país. La Casa Blanca se comprometió a publicar una orden ejecutiva que aclare la situación, pero todavía no se ha pronunciado y los inversores siguen esperando información clara.
La semana pasada se desató el caos en el mercado del oro por la amenaza de entrada en vigor de aranceles sobre los lingotes. La Casa Blanca calificó el artículo del Financial Times y Bloomberg de desinformación y anunció a última hora del viernes la intención de emitir una orden ejecutiva para aclarar la situación de los aranceles a la importación de oro.
A primera hora del lunes 11 de agosto, la orden ejecutiva aún no se había publicado. En principio, la Casa Blanca debería confirmar que no se impondrán aranceles de importación de oro. Los aranceles a los lingotes de oro de un kilogramo y 100 onzas no solo nunca habían estado encima de la mesa. Incluso Suiza nunca, el mayor exportador de oro del mundo, nunca temió por este extremo, ni siquiera cuando le impusieron aranceles del 39%.
La relevancia de los lingotes de un kilogramo se sustenta en el hecho de que son el tipo de lingote de oro más comercializado en el Comex de Nueva York, la mayor bolsa de futuros de oro del mundo. El Comex se utiliza a menudo con fines de cobertura, por ejemplo, para posiciones físicas mantenidas en Londres. Los mercados de oro de Londres y Nueva York tienen diferentes estándares de entrega, lo que a menudo requiere la refundición de lingotes por parte de las refinerías suizas líderes a nivel mundial.
"Los lingotes presuntamente sujetos a aranceles representan la mayor parte de las exportaciones suizas de oro a Estados Unidos. De implementarse, lo que ya no parece probable tras la reacción de la Casa Blanca", comenta Carsten Menke, analista de Julius Baer . Y añade que "el impacto de dichos aranceles en el equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado mun