Bolsa, mercados y cotizaciones
Novo Nordisk no deja de perder peso (en bolsa): esta será la primera prueba de fuego del nuevo CEO
- Maziar Mike Doustdar deberá recuperar el mercado estadounidense
- Las acciones de la danesa han perdido más de un 60% en el último año
- Caos total en Novo Nordisk: se hunde un 26% tras la crisis de ventas de Wegovy
elEconomista.es
Novo Nordisk vuelve al centro de atención y esta vez no es por sus éxitos. Las suculentas ventas de sus famosos Ozempic y Wegovy transformaron la empresa en un gigante farmacéutico global. Sin embargo, cuatro años después del lanzamiento de Wegovy en un mercado clave como el de EEUU, el crecimiento de la firma danesa echa el freno. Cerca de un millón de pacientes están optando por alternativas más económicas. El mercado ha detectado este agujero y sus acciones ya se dejan más de un 60% en el último año.
Para revertir este declive, Novo Nordisk ha nombrado a Maziar Mike Doustdar como nuevo consejero delegado esta semana después de más de tres décadas en la empresa. El directivo, de nacionalidad austriaca nacido en Irán hace 54 años, deberá demostrar que la compañía aún puede competir con gigantes del sector como su rival estadounidense Eli Lilly.
El nuevo consejero delegado, conocido como Mike, trabajó en Europa del Este y Turquía y supervisó las operaciones de Novo Nordisk en el Sudeste Asiático desde Kuala Lumpur, trasladándose a Zúrich hace una década. Ascendió a la dirección de mercados emergentes en 2013 y se convirtió en director de operaciones internacionales en 2015. En una publicación en LinkedIn celebrando su nuevo puesto, Doustdar reflexionó sobre cómo un trabajo de verano haciendo fotocopias se convirtió en su "segundo hogar".
Pero, ¿qué piensa el mercado? Las reacciones, recogidas por Bloomberg, están divididas entre aquellos que confían en la experiencia de Doustdar y su conocimiento de la empresa, y aquellos que temen que su falta de familiaridad con el mercado estadounidense pueda impedirle superar los obstáculos que derribaron a su predecesor.
? Caos total en Novo Nordisk: se hunde un 26% tras la crisis de ventas de Wegovy y anunciar nuevo CEO
— elEconomista.es (@elEconomistaes) July 30, 2025
?? La danesa pierde cuota de mercado en EEUU sin parar frente a Eli Lilly.
?? Te lo cuenta @carlotagv6
Más detalles aquí ? https://t.co/9H1U8DSl9R pic.twitter.com/iosSMXj0pM
Y es que, el verdadero desafío es ese: EEUU. "El nuevo CEO no parece la opción más obvia dada la necesidad de mejorar el rendimiento comercial en EEUU", indica Ozge Brinkworth, analista de salud en Rathbones Investment Management. Por su parte, Paul Middleton, gestor de cartera de acciones globales de Mirabaud Asset Management, se pregunta de manera similar si "un CEO que conozca EEUU no estaría mejor preparado para navegar en su mercado".
Otros consideran que la larga trayectoria de Doustdar en Novo Nordisk es precisamente la razón por la que tiene más posibilidades de éxito. "Algunos inversores habrían preferido un candidato externo", indica Ketan Patel, gestor de fondos de la oficina familiar Whitefriars, que añade "pero contar con un veterano con más de 30 años de experiencia podría ser justo lo que Novo Nordisk necesita en este momento".
¿Qué ha pasado en EEUU? Un problema que se presentó puntual se ha convertido en algo difícil de superar. Todo comenzó cuando la compañía no pudo satisfacer la demanda de sus medicamentos para bajar de peso, lo que allanó el camino para la intervención de las farmacias de fórmulas magistrales. En EEUU, estas farmacias pueden fabricar y vender copias más económicas de un medicamento cuando escasean los medicamentos de marca, y sus productos no tienen que pasar por el mismo riguroso proceso de aprobación.
Cuando Novo Nordisk quiso volver, las cosas habían cambiado. La competencia ya estaba ahí para hacerle frente. Esto, entre otras cosas, llevó a la compañía danesa a recortar drásticamente sus previsiones de ventas y beneficios esta semana. Ese martes negro se saldó con una caída histórica en bolsa del 23%.
La empresa atribuyó las malas noticias a una mayor competencia. Y es que, lo cierto es que Novo Nordisk ha ido poco a poco perdiendo cuota de mercado en EEUU frente a Eli Lilly, cuya inyección contra la obesidad, Zepbound, superó a Wegovy de Novo en un ensayo clínico directo. "Se les está acabando el camino", asegura Paul Major, gestor de cartera de Bellevue Healthcare Trust. "Simplemente no tienen nada convincente", en relación a la carrera que debe hacer para no quedarse atrás".
En vista de todo esto, una de las primeras tareas de Doustdar tras su traslado a Copenhague podría ser la reducción de las operaciones y puestos de trabajo. El nuevo directivo habría asegurado hace seis meses que se había contratado a demasiada gente en Dinamarca, según una persona cercana que pidió a Bloomberg no ser identificada por tratarse de declaraciones privadas.
Públicamente, al ser preguntado sobre los recortes de empleos en una llamada con la prensa el martes, Doustdar afirmó que Novo Nordisk necesita mayor disciplina y prudencia en el gasto. En este sentido, ha señalado que planea revisar los costes de la compañía, pero sin dar más detalles.