Bolsa, mercados y cotizaciones
Pablo Martín toca la campana en la Bolsa de Madrid e Izertis llega a dispararse un 23%
- La consultora tecnológica celebra hoy su salto de BME Growth al Mercado Continuo
- "Esperamos atraer el interés de inversores internacionales", afirma su presidente
- La cotización ha estado temporalmente suspendida por excesiva volatilidad
María Domínguez
Izertis ha llegado a subir más de un 23% en el parqué este viernes, después de tocar la campana en la Bolsa de Madrid, y su cotización ha experimentado tal volatilidad que ha tenido que ser suspendida en varios momentos. La consultora tecnológica celebra hoy su salto desde BME Growth (el mercado de las pymes) al Mercado Continuo. Tras el toque de campana a las 12 del mediodía, la acción, que partía desde 10,50 euros, ha subido un 10,6% en su primer movimiento, pero posteriormente ha llegado a anotarse como decimos más de un 20%.
Después del parón -es lo que se llama subasta de volatilidad, un mecanismo de seguridad que se activa en la bolsa cuando el precio de un valor fluctúa de manera excesiva- las acciones han vuelto a cotizar y lo están haciendo con una subida que ronda el 4,8%. Este tipo de volatilidades son habituales en el día de estreno de empresas de menor tamaño procedentes de BME Growth.
La compañía ha materializado un ascenso en la liga bursátil que llevaba años deseando y preparando. Según ha explicado Pablo Martín, presidente de Izertis, minutos antes del toque de campana en el parqué madrileño, "el Continuo es la primera división de las empresas cotizadas españolas. Creemos que una empresa grande debe cotizar en este mercado y esperamos que esto sirva tanto para forzar la imagen de la compañía como para atraer hacia nosotros la mirada de los inversores institucionales internacionales, que suelen prestar menos atención a los mercados alternativos", como es BME Growth.
Martín también ha afirmado, a preguntas de los periodistas, que le "encantaría" que este paso al Continuo permitiese a Izertis estar presente en índices como el Ibex Small Cap (que reúne a las empresas más pequeñas de este mercado), "aunque entrar en él no es decisión nuestra".
La consultora tecnológica de origen asturiano capitaliza en torno a 300 millones de euros, un valor bursátil modesto que no le ha impedido solicitar y conseguir su pase al Continuo. Cerca del 47% del capital está en manos del presidente, y el free float (capital que se negocia libremente en bolsa) es del 30%. Este 4 de julio supone "la culminación de de un trabajo" de dos años, en los que Izertis "ha estado haciendo los deberes internamente" para hacer real este paso adelante, según afirmó Pablo Martín.