Bolsa, mercados y cotizaciones

Dividendos para huir de la volatilidad: Mapfre y Tubacex pagan esta semana

  • Mapfre distribuirá el primer dividendo ordinario de 2025 el próximo 29 de mayo
  • Tubacex ofrece una retribución que supera el 5% de rentabilidad 
Archivo

Violeta N. Quiñonero
Madrid ,

Los inversores están prácticamente a las puertas de uno de los meses más prolíferos para la bolsa española en materia de dividendos. En junio, hasta 16 compañías han confirmado la retribución a sus inversores y el mercado espera que otras ocho más realicen sus pagos durante este mes. Antes de recibir esta época dorada, los inversores aún pueden optar a dos pagos en lo que resta de mayo. Dos dividendos, además, que ofrecen rentabilidades lo suficientemente atractivas como para refugiarse de la volatilidad que pueda generarse en el mercado ante las nuevas amenazas de Donald Trump (este mismo viernes, el presidente de EEUU recomendó poner aranceles del 50% a la UE). Estos son: Mapfre y Tubacex. Consulte aquí el calendario de dividendos.

La aseguradora abonará este jueves 29 de mayo el primer dividendo ordinario de 2025 (ya distribuyó efectivo entre sus inversores este año, pero lo hizo con un dividendo especial a cuenta de los resultados del ejercicio anterior) cuya cuantía ascenderá a los 0,0952 euros por cada acción.

Este pago alcanza una rentabilidad del 2,7% y para poder optar a él los inversores deberán tener los títulos de la aseguradora del Ibex 35 antes del martes 27 de mayo, fecha a partir de la cual comenzarán a cotizar sin derecho a percibir dicho monto.

La política de retribución de Mapfre acostumbra a realizar dos pagos a lo largo del ejercicio. Así, las previsiones que maneja el mercado es que la compañía abone nuevamente efectivo entre sus accionistas el próximo noviembre. Con el monto que distribuya entonces (que se estima de 0,07 euros, haciendo un dividendo total de 0,1652 euros por título), la rentabilidad del dividendo de la empresa alcanzaría el 4,8%.

Cabe mencionar que la retribución de Mapfre consigue este rendimiento aún con sus acciones en máximos de hace una década. En el año, Mapfre se anota en bolsa ganancias de casi el 42%. De cerrarse ahora mismo este año, este sería su ejercicio bursátil más alcista desde 2003 cuando conquistó subidas del 45%.

Actualmente, para el consenso de expertos la firma ha alcanzado su techo y cotiza sin potencial alcista para los próximos meses. Sin embargo, ya son hasta cuatro bancos de inversión los que ofrecen valoraciones por encima del precio al que cotizan actualmente las acciones de Mapfre. El 50% de los analistas aún recomienda hacerse con los títulos de la aseguradora.

Más allá de Mapfre y del Ibex 35, tan solo un día más tarde se producirá un pago incluso más atractivo. El 30 de mayo, Tubacex retribuirá a sus inversores y lo hará con un dividendo del 0,20361 euros por título. Este monto brinda, sobre niveles actuales, una rentabilidad que rebasa incluso el 5%, del 5,1% concretamente.

La compañía fabricante de tubos acostumbra a distribuir un único dividendo entre sus accionistas al año. Así, esta será la única oportunidad de los inversores para cazar un dividendo de Tubacex en 2025. Para aquellos que quieran optar a él, deberán tener las acciones de la empresa en cartera antes del miércoles 28 de mayo.

La empresa del Mercado Continuo se revaloriza casi un 22% este año, en el que su cotización ha llegado incluso a tocar máximos de 2008. Es una de las pocas compañías que cuenta con la unanimidad de los analistas: el 100% de los que la siguen aconsejan comprar y estiman para ella un recorrido adicional del 31%.