Bolsa, mercados y cotizaciones

José Luis Jiménez (Mapfre): "El mercado de Latam, en especial el de Brasil, contribuirá aún más al resultado"

  • "Somos muy conservadores en la cartera de inversión, destinando un 85% a la renta fija"

Aitor Caballero Cortés

Mapfre está recuperando el tono. La compañía dirigida por Antonio Huertas va de récord en récord en cuanto a resultados y este año ya apunta a los 1.000 millones de beneficios, debido en gran parte a su recuperación en el seguro de automóviles, uno de sus principales negocios que hasta la fecha tenían pérdidas que poco a poco se han revocado con mayor rigor en la suscripción y aumentos de tarifas.

Pero esto es solo un motivo más del crecimiento de una compañía más que diversificada, tal y como recalca su director financiero, José Luis Jiménez: "Operamos en 40 países diferentes, con diferentes tipos de negocio, por lo que hay muchos elementos que aportan al beneficio", dijo en una entrevista a este medio.

Dentro de esa "tarta" de la cuenta de resultados de Mapfre, América Latina y, en concreto, Brasil, son de las geografías más importantes del grupo junto a España. Latam aportó a las primas en 2024 un tercio del total para el grupo, siendo Brasil el principal bastión al otro lado del charco. El país carioca gestionó el año pasado primas por valor de 4.800 millones y reflejó un resultado neto de 255 millones de euros, lo que es prácticamente un 30% de los beneficios de Mapfre y, si se le suma el resto de países de Latam, el peso es prácticamente la mitad del global de los 900 millones que consiguió la aseguradora.

Esta relevancia, no obstante, puede verse comprometida con la volatilidad de los mercados por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. La imposición de aranceles dice Jiménez no afectarles en exceso, en todo caso el impacto será "indirecto", a través de la inflación. Pero las tasas a los productos foráneos tiene "una traslación a Latam: que los bancos centrales tendrán que mantener los tipos elevados", argumenta el director financiero de Mapfre. Esto tiene dos derivadas: que al mantenerse los tipos habrá menos crédito, y por ende, menos seguros de vida asociados, por lo que las ventas caerán; pero, por el lado positivo, la beneficiada será la cartera de inversión. "Hace no mucho, la tasa Selic, el índice de referencia en Brasil, estaba en el 2,5%. Ahora está en un 14,25% y fuentes del mercado han llegado a situarla en un 15%. Esto quiere decir que ganaremos en rentabilidad financiera incluso más de lo que perdemos por rentabilidad técnica, por lo que el mercado de Latam, en especial el de Brasil, contribuirá aún más al resultado del grupo", explicó José Luis Jiménez. "Este continente está compuesto por economías jóvenes, con muchas turbulencias, que siempre las ha habido, pero la visión a futuro es muy positiva. De hecho, en Argentina esperamos que en los próximos trimestres se logre una normalización de la situación", añadió.

Más motivos para la rentabilidad

Actualmente Mapfre refleja una rentabilidad por dividendo del 6,9%, pero Jiménez saca pecho de que en los últimos meses está "tirando" del Ibex: "Estamos en aportaciones cercanas a la cabeza".

Jiménez ve a la banca y al seguro "como un gran activo a la hora de invertir, con mucho recorrido, y con un viento de cola que hay que aprovechar". Y es que las aseguradoras cuentan con la ventaja de ser inversoras a medio y largo plazo, con lo que las turbulencias a corto no tienen tanta repercusión. Además, tal y como expresa Jiménez "Mapfre es extremadamente conservadora en su cartera de inversión, siendo hasta el 85% renta fija". En la época de los tipos al 0%, Jiménez afirma que tuvieron que "reinventarse" con alternativos como el capital riesgo, el sector inmobiliario, o siendo la primera entidad en crear el fondo inversor en biometano.

Por último, el director financiero de Mapfre también destacó el papel de la reaseguradora: "Actualmente es uno de los cuatro grandes pilares. El año pasado hizo una aportación récord al resultado, en torno a 300 millones de euros. Es una actividad que seguirá creciendo en los próximos años, siendo uno de los motores de la compañía".