Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street celebra la llegada de Trump como no lo hacía con ningún presidente desde Reagan
- El índice S&P 500 suma más de un 2% en los últimos cinco días
- El mercado celebra un mensaje menos agresivo de Trump contra China
Víctor Blanco Moro
Madrid,
Los primeros días de Donald Trump al frente de la primera economía del planeta han sentado bien a la bolsa del país. Los inversores han celebrado el arranque del nuevo presidente con compras, que han llevado al S&P 500 a revalorizarse más del 2% en los últimos cinco días. Es el mejor balance para una primera semana presidencial desde que Ronald Reagan inició su segundo mandato en 1985. Aunque el discurso presidencial de ambos candidatos ha llegado en un momento muy distinto para los mercados, con Reagan heredando uno de los mercados más baratos de la historia, y Trump uno de los más caros, ambos lograron una primera semana bursátil de subidas. El nuevo presidente republicano lo ha logrado con un mensaje más suave de lo que prometía en la campaña electoral en el frente de los aranceles, rebajando el tono frente a China, una postura inicial que ha gustado a los inversores.
El primer tanteo del mercado con la legislatura que acaba de comenzar en Estados Unidos ha sido positivo. El mensaje inicial de Donald Trump ha gustado a los inversores. El nuevo presidente ha combinado un mensaje más suave en el frente arancelario, sobre todo contra China, rebajando sus amenazas, con un discurso que mantiene su proyecto de recortes de impuestos y de políticas para intentar impulsar el crecimiento en el país, al tiempo que presiona a la Organización de Países Exportadores de Petróleo para que baje los precios del crudo, artificialmente inflados, y hace un llamamiento para que se bajen los tipos de interés en todo el mundo en el momento en el que el precio del barril empiece a caer.
Este mensaje ha convencido a los mercados, y Wall Street lo ha notado en sus cotizaciones. Tanto, que la primera semana con Trump al frente del país termina con avances del entorno del 2% para el S&P 500, el mejor balance en un arranque presidencial que se ha visto desde 1985, cuando comenzó el segundo mandato de Ronald Reagan.
Trump ha logrado este hito, incluso a pesar de que la bolsa estadounidense cotiza ahora en múltiplos elevados. Y no sólo eso: el nuevo presidente estadounidense ha heredado la bolsa más cara que se recuerda. Según los datos que publica Robert Shiller, utilizando la ratio PER que se bautizó con su propio nombre (el PER Shiller, que recoge el precio de los mercados frente a los beneficios medios del índice en los últimos 10 años, y ajustados a la inflación), Trump ha heredado un S&P 500 en 37 veces su beneficio, el más caro de la historia, frente a Regan, que empezó su mandato con el índice en 9 veces según esta misma métrica, el momento más barato en un arranque presidencial que se recuerda.
Desde Pimco, Tiffany Wilding, economista de la gestora, y Andrew Balls, CIO global de renta fija, consideran que "aunque el abanico de posibles resultados se ha ampliado en ambas direcciones -desde los aspectos positivos más brillantes hasta los negativos más sombríos-, los activos de riesgo estadounidenses se basan cada vez más en escenarios optimistas. Impulsados por las expectativas de bajada de impuestos y relajación de la normativa, las acciones estadounidenses han alcanzado nuevos máximos, mientras que los diferenciales de crédito se acercan a mínimos históricos", señalan.