Bolsa, mercados y cotizaciones

España, puente inversor de doble sentido con Iberoamérica

  • Los mercados son la mejor plataforma para canalizar los flujos de inversión
  • Los días 19 y 20 de noviembre se celebrará la vigesimosexta edición del Foro Latibex
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
España, puente inversor de doble sentido con Iberoamérica

Jesús González Nieto-Márquez
Madrid,

Los próximos días 19 y 20 de noviembre celebraremos en el Palacio de la Bolsa de Madrid la vigesimosexta edición del Foro Latibex, que volverá a reunir a inversores españoles y europeos con empresas latinoamericanas y cotizadas españolas con intereses en la región. Además, celebraremos distintos paneles de debate sobre cuestiones de actualidad como la situación macroeconómica de la región, las oportunidades de inversión, la tecnología o las energías renovables. Uno de los asuntos centrales que abordaremos este año en el Foro es la creciente inversión latinoamericana en España y cómo la Bolsa puede contribuir a canalizarla.

Estamos acostumbrados a hablar de la relevante inversión de las empresas españolas en América Latina, que sin duda se mantiene en un nivel elevado, pero en los últimos años se ha vivido un auténtico boom de la inversión en la otra dirección del Atlántico, desde aquellos países con los que tantos lazos nos unen hacia España. Es un movimiento muy significativo en el que los mercados financieros tienen mucho que decir.

Cualquier habitante de ciudades como Madrid puede comprobar de primera mano en muchos barrios de la capital la creciente inversión inmobiliaria de personas latinoamericanas, pero este movimiento no se ciñe sólo a este sector. Cada vez más, las empresas latinoamericanas de todas las área de actividad eligen España como centro de operaciones desde el que comenzar su expansión internacional. España es el puente natural entre América Latina y Europa, lo que confirma cada vez más la actividad de las compañías de aquella parte del mundo.

Según el informe Global LATAM 2024 del ICEX, América Latina es el cuarto mayor inversor en España, con 66.883 millones de euros, sólo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, y por delante incluso de socios europeos como Alemania o Italia. Sólo en la última década, esta inversión ha crecido en 20.000 millones de euros. El incremento de la inversión latinoamericana en nuestro país fue del 138% el año pasado, cuando México se situó como el quinto mayor inversor en España.

Este informe también señala que España es el segundo destino preferido por las empresas latinoamericanas para su implantación internacional, tan sólo por detrás de Estados Unidos. A empresas iberoamericanas tradicionalmente establecidas como Bimbo, Alsea (VIPS) o Alfa (Campofrío) se han unido ahora muchas otras en sectores como alimentación, químicas, digitalización o construcción. Algunos panelistas en este Foro Latibex han sido protagonistas recientes, como el colombiano Grupo Trinity (Clarel) o las chilenas Fracttal o Movizon.

El papel de los mercados

Los mercados financieros, que tienen como vocación central poner en contacto a empresas e inversores, deben jugar un papel relevante en este movimiento. Porque son la mejor plataforma para canalizar los flujos de inversión. En el caso de las empresas que planean expandirse de forma internacional y atraer a nuevos inversores, nada mejor que cotizar en bolsa para lograr la reputación, visibilidad y acceso a financiación recurrente.

En cuanto a los inversores, la posibilidad de diversificar la cartera con compañías cotizadas latinoamericanas con crecientes intereses en Europa es un aliciente añadido. Porque, del mismo modo que al invertir en grandes cotizadas españolas se está también invirtiendo en Latinoamérica, por su actividad en esa parte del mundo, cada vez más, optar por invertir en empresas latinoamericanas implica también acompañar a estas compañías en su expansión internacional, con España como punto de partida en muchos de los casos.

En este contexto, los mercados de BME, dentro de SIX, pueden ser un actor más para canalizar estas inversiones. Latibex permite a los inversores europeos contratar en euros acciones de una veintena de grandes compañías latinoamericanas en un único sistema operativo de contratación y liquidación. BME Growth y BME Scaleup, por su parte, acogen empresas innovadoras de alto crecimiento y son destino ideal para las empresas medianas y startups iberoamericanas que quieren expandirse en Europa.

Si de algo sabemos en los mercados financieros es de canalizar flujos de inversión. América Latina, que tantos años ha sido y sigue siendo destino de inversiones europeas, es ahora también inversor clave en nuestro continente, con España en lugar privilegiado. Es una corriente ilusionante que debemos seguir de cerca y en la que la Bolsa puede jugar un rol protagonista.