Bolsa, mercados y cotizaciones
Puig intenta alejarse de los mínimos en bolsa mientras Santander baja la valoración
- La firma de belleza premium sube un 3,6% en la sesión
- La entidad recorta casi un 8% el precio objetivo en la última revisión, a 27 euros
Cecilia Moya
Puig intenta alejarse de los mínimos que tocaba este lunes, en los 18,675 euros, y anota la tercera sesión más alcista desde que iniciara su debut en bolsa en el pasado mes de mayo. Tras el rebote del 3,6% en la jornada del miércoles, la firma cosecha pérdidas de casi el 19% en el parqué, y una caída del 20% desde que publicó los primeros resultados como cotizada en septiembre.
El miércoles también ha sido día de revisiones por parte de las firmas de análisis que vigilan el comportamiento de la catalana en bolsa, con un recorte de la valoración por parte de Grupo Santander, que le recorta el precio objetivo casi un 8%, de 29,30 euros a los 27 euros actuales. Este es el segundo recorte que ejecuta la entidad a Puig en pocas semanas, ya que en el mes de septiembre ya rebajó desde 30,50 euros a los mencionados 29,3.
CaixaBank y Alantra Equities también revisan en la jornada de hoy la valoración de Puig, pero no realizaron cambios (ver gráfico). El precio objetivo medio del consenso del Bloomberg es de 27,35 euros, que supone un potencial de subida del 38% desde los niveles actuales. CaixaBank es la firma que le otorga un mayor recorrido a sus títulos, en los 33 euros.
La compañía de premium beauty sufre una fuerte corrección en bolsa desde que publicó los resultados del primer semestre del año, donde comunicó que el beneficio neto se había contraído hasta un 26% interanual y culminó con un descenso en bolsa de casi el 14% en una sola jornada, que la dejó por debajo del precio del estreno bursátil.
Puig no se desmarca de la foto del segmento del lujo, que atraviesa un momento complicado por la debilidad de China, un cliente clave para esta industria. Así lo reflejaba LVMH la semana pasada en la presentación de resultados, que terminaron afectando al resto de competidoras.
L'Oréal, una de las comparables de Puig, se sumerge en la misma dinámica y el miércoles sus títulos llegaron a ceder un 4,6% en bolsa tras la presentación de resultados del tercer trimestre del año. Las ventas fueron peores de lo esperado, con un crecimiento del 3,5% frente al 6%, lo que también supone una fuerte desaceleración frente al trimestre anterior (alcanzó un 5,3%).