Bolsa, mercados y cotizaciones
Siemens se acerca al 300% de subida en el año ante la vuelta a ganancias de su filial de energía
- La firma llegó a revalorizarse un 20% en la sesión que luego se suavizó
Paola Valvidares
El mercado recibe con euforia los últimos resultados de Siemens Energy para el año fiscal 2024, correspondiente al periodo entre septiembre de 2023 hasta el pasado mes de septiembre, en que anunció la salida de pérdidas al obtener un beneficio de 345 millones de euros al cierre de sesión del martes, a pesar de las pérdidas de su negocio eólico, Gamesa. Ante esta noticia, los inversores han optado por las compras en el parqué, lo que llevó a la firma a revalorizarse hasta un 20% en la última sesión, acercándose a una subida anual del 300%. Aunque, con el transcurso de la jornada, el alza se ha suavizado hasta el 19%, liderando las subidas en el Viejo Continente.
Ante la volatilidad que generó esta firma en el parqué, tuvo un parón en su cotización esta jornada. La fotografía de Siemens a principio de año en bolsa no tiene nada que ver en cómo se ve en la actualidad su cotización. La empresa ha dejado muy atrás los 12 euros en los que empezó el año, y a partir de esos niveles se dispara un 286% en el año, hasta los 46,33 euros, sus nuevos máximos históricos.
La firma sigue revalidando y anotando un récord en bolsa, desde principios de octubre logró superar los 33,7 euros, su máximo hasta ese momento, cifra en la que no cotizaba la alemana desde enero de 2021. De esta manera, continúa defendiendo el título de la cotizada más alcista de todo el selectivo de referencia en Europa, el Stoxx 600.
Hace un año esta imagen hubiera sido impensable. En ese momento la empresa afrontaba la preocupante caída de los pedidos en su negocio de Gamesa, la cual arrastró a la cotización a una sangría de su matriz en bolsa y llegó a desplomarse hasta un 70% en el parqué. Siemens acabó excluyendo de bolsa a esta filial que cotizaba en el Mercado Continuo.
No obstante, en el último ejercicio fiscal, la productora de molinos eólicos siguió generando pérdidas para su matriz, de 1.781 millones de euros, aunque un 60% por debajo de los 4.347 millones de euros que obtuvo en el curso de 2023. Y Siemens prevé que la empresa de generadores siga arrastrando pérdidas, estimadas en 1.300 millones de euros, durante su año fiscal 2025, a pesar de que este martes se conoció el nuevo contrato de Iberdrola para adquirir turbinas de esta empresa, del que obtendrá 1.200 millones de euros.
Siemens Energy ha conseguido el impulso de sus otros negocios, especialmente del gas, redes e industria transformadora, cuyo beneficio conjunto se elevó un 31,4% a 2.377 millones de euros. El presidente y CEO de Siemens Energy, Christian Bruch, ha celebrado este cambio de rumbo de su empresa al lograr todos sus objetivos, "impulsados por la solidez de los pedidos y la ejecución de proyectos en todas nuestras actividades".