Bolsa, mercados y cotizaciones

Paramés aumenta el peso de Técnicas Reunidas y reduce Elecnor en su fondo de bolsa española

  • Rebaja las posiciones en Golar y Babcock e incrementa CK Hutchison y Fresenius
  • Insiste en la importancia de Asia para el crecimiento global de la economía
Francisco García Paramés, presidente y CEO de Cobas AM. Foto: Alberto Martín

Ángel Alonso
Madrid,

Los fondos de Cobas AM están disfrutando en 2024 de un rendimiento por encima del de sus competidores. Cobas Iberia se disputa el liderazgo de los fondos de gestión más activa de bolsa española, con un 15% de rentabilidad, mientras que Cobas Internacional, con un 20%, se encuentra entre los 15 mejores fondos activos de bolsa global, dentro de la Liga de elEconomista.es.

Estos buenos resultados a lo largo del primer semestre han llevado a la gestora de Francisco García Paramés a reducir algunas de las posiciones que más han contribuido a la revalorización de las carteras. En este sentido, han reducido el peso de Elecnor, que ahora representa un 6,4% del fondo de bolsa ibérica, 140 puntos básicos menos que en el semestre anterior. Y, por el contrario, lo han incrementado significativamente en Técnicas Reunidas, que ahora acapara un 10,9%, 230 puntos básicos más. Una firma en la que mantienen la convicción sobre su potencial, pese a la subida que acumula en el año en bolsa, superior al 50%

Donde también han aumentado la apuesta es en Vocento, tras la salida de Luis Enríquez como consejero delegado de la compañía de medios. Del 3,4% han aumentado su peso al 5% en el Cobas Iberia. En Grifols no solo no han reducido el peso sino que también lo han elevado, aunque ligeramente, con un 4,7%.

En la cartera internacional, el buen comportamiento de firmas como Golar o Babcock ha llevado al equipo gestor de Cobas a reducir su peso, aunque siguen acaparando una parte considerable de la cartera, sobre todo en el caso de la primera, con un 8,1%. Atalaya Mining ha subido al 4,2% desde el 3,8% del semestre anterior, mientras que en Fresenius han doblado la apuesta, con un 3%, y en CK Hutchison han elevado su peso al 3,1%.

Para los responsables de inversión de Cobas, esta firma hongkongnesa es un buen ejemplo del potencial de numerosas compañías orientales olvidadas por los inversores por la guerra fría comercial entre EEUU y China, pese al potencial de crecimiento de Asia frente a otras regiones.

Se trata de un holding que cuenta con cinco divisiones: puertos y servicios relacionados dedicados al desarrollo de actividades portuarias, venta minorista de productos de salud y belleza, energía, infraestructura y telecomunicaciones. Negocios en los que es líder, ya que es el principal operador de redes de energía/gas y servicios de agua en Reino Unido y Australia (que le reporta el 28% de los beneficios); es el principal operador de servicios móviles en Europa (25%), y es líder en red portuaria mundial (13%).

"Es una compañía que ya teníamos en cartera al inicio de 2022 pero que, debido a las caídas en el precio y al incremento de su potencial, hemos ido aumentando su peso, especialmente en la segunda mitad del 2023 y primera mitad del 2024", apuntan en la última carta trimestral.