Bolsa, mercados y cotizaciones
Bestinver reduce el peso de BBVA en su fondo de bolsa española y entra en Jerónimo Martins
- Entre las principales posiciones mantiene a Santander y entra CaixaBank
- Inditex, Indra y Repsol también se encuentran entre las firmas con más peso
Ángel Alonso
Madrid,
Bestinver Bolsa, el fondo de renta variable ibérica de Bestinver, ha reducido el peso de BBVA en la cartera, según se desprende de la última carta trimestral de la gestora del grupo Acciona. Un movimiento que se produce en pleno proceso de la OPA lanzada por el banco dirigido por Carlos Torres sobre el Sabadell. El fondo gestionado por Ricardo Seixas sigue manteniendo entre las principales posiciones a Santander, con una posición del 7,53%.
Con la reducción del BBVA, el banco azul deja de estar entre las primeras apuestas del fondo, cuando en el primer trimestre acaparaba un 7,22%, mientras que CaixaBank, con un 5,62%, entra en el top cinco de apuestas de la gestora, en el que también se encuentran Inditex (5,65%), Indra (5,54%) y Repsol (5,53%).
El sector financiero es uno de los que más se están revalorizando en el año en la bolsa española, lo que ha llevado al Sabadell a ganar un 75%, seguido de Unicaja, con un 52%, CaixaBank, con un 46,54% y Bankinter, con un 40,79%. BBVA y Santander, por su parte, logran subidas del 21% y del 19,62%, respectivamente.
En Santander también han reducido el peso, ya que en el primer trimestre acaparaba un 8,09% de la cartera. En Bestinver aseguran que esta disminución en Bestinver Bolsa de los bancos más globales se produjo en un periodo en el que se discutía la propuesta de la opa a Sabadell, un banco que "lo viene haciendo bien y podrá seguir esa tendencia, tanto solo como integrado", comenta Seixas a elEconomista.es.
"Mantenemos una exposición relevante al sector, de en torno a un 20%, por pensar que estos niveles de rentabilidad se merecen mejores múltiplos lo que el mercado debería ir asumiendo según se confirmen esas rentabilidades trimestre tras trimestre, y mientras no sea previsible una vuelta al régimen de tipos que vivimos anteriormente", apunta Seixas, quien explica que es habitual bascular la exposición al sector entre bancos domésticos y entidades más internacionales. El gestor subraya que han reducido la exposición a Santander y BBVA por "el riesgo cambiario de Latinoamérica, motivado por el riesgo país/político".
Otros movimientos
Aparte de la salida de Acerinox, otros de los movimientos destacados del Bestinver Bolsa han sido el incremento del peso en Almirall y la entrada en Jerónimo Martins, una vieja conocida del equipo gestor de Bestinver, que deshizo la posición a principios del año pasado.
Respecto a la cadena portuguesa de distribución, que cuenta con una parte importante de su negocio en Polonia a través de su filial Biedronka, los responsables del fondo señalan que han podido invertir en "a menos de 13 veces los beneficios esperados de 2025, un año que consideramos más representativo por las inversiones en márgenes que están realizando este año. Hacía mucho tiempo que no veíamos esta valoración en Jerónimo Martins, en un momento, además, en que su posición competitiva es más fuerte que nunca. Creemos que la debilidad coyuntural de Polonia y la extrapolación de esta situación a futuro por parte del mercado nos han brindado una gran oportunidad de inversión", explican los gestores, para quienes los más de 1.100 millones de caja neta de la compañía, el 9% de su capitalización bursátil, "nos brinda una elevada seguridad financiera para los próximos meses".
En la farmacéutica, el equipo gestor espera que el lanzamiento de Ebglyss, un fármaco para el tratamiento de la dermatitis atópica, signifique un elemento "transformador" para la compañía controlada por la familia Gallardo. "Si Almirall es capaz de doblar sus ventas y beneficio operativo los próximos años, habrá tiempo para retomar discusiones existenciales sobre la escala del negocio y posibles combinaciones corporativas que impulsen la creación de valor", afirman en la carta los gestores de Bestinver Bolsa.