Bolsa, mercados y cotizaciones

Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz, invierte en Puig con un peso del 1,42% en su cartera

  • Bestinver Tordesillas Sicav también apuesta por la firma, aunque con un 0,73%
  • BlackRock y Janus Henderson son algunas de las pocas gestoras internacionales que confían en el valor
Alicia Kopowitz, principal accionista de la sicav Morinvest

Ángel Alonso
Madrid,

A la reconocida empresaria Alicia Koplowitz le gusta el lujo. Morinvest Sicav, la sociedad a través de la cual canaliza parte de su patrimonio, ha invertido en Puig, la multinacional española de distribución de marcas de moda y perfumes de alta gama que salió a cotizar a principios de mayo. La compañía tiene un peso del 1,42% en la cartera de la sicav, según los últimos datos de Morningstar, un porcentaje que le coloca en tercer lugar dentro de los vehículos de inversión colectiva que más peso otorgan a la firma.

Este porcentaje es relativamente importante dentro del patrimonio que maneja la sicav, de 702 millones de euros, aunque en proporción al capital de la compañía no es relevante, de ahí que no aparezca en los registros de la CNMV como accionista. Pero es significativo que sea la inversión directa donde más dinero tiene colocado la sicav de Koplowitz, solo por detrás de Proeduca Altus –que cotiza en BME Growth–, que acapara un 2,43% de una cartera en el que más de la mitad de las posiciones están invertidas en productos indexados: iShares MSCi World Eur Hedged ETF (peso del 16,59%), Invesco MSCI World ETF (7,09%), HSBC MSCI World ETF (6,41%) y fondos cotizados de renta fija con duraciones de uno a tres años.

Las siguientes inversiones directas en renta variable que aparecen en la sicav son Nestlé, con un peso del 0,79%, Procter & Gamble (0,70%), Roche (0,63%), Endesa (0,54%), Mondelez (0,51%) y Berkshire Hathaway (0,48%), aunque grandes firmas tecnológicas como Apple, Visa, Adobe o Alphabet también tienen cabida.

No es la única sociedad de inversión que se ha interesado por esta firma de lujo. Bestinver Tordesillas Sicav, gestionada por el equipo de renta variable ibérica dirigido por Ricardo Seixas, tiene invertido un 0,73% de su patrimonio. También aparece Torrella Invesiones Sicav, la sociedad que canaliza las inversiones de la familia homónima, dueña de la gestora Gesinter, que también invierte en Puig a través del fondo Gesinter Flexible Strategy.

A pesar de que Puig no cuenta todavía con el seguimiento de ningún banco de inversión, gestoras internacionales como BlackRock y Janus Henderson han aprovechado la salida a bolsa de la multinacional de moda y perfume para incluirla en varios de sus fondos de retorno absoluto y de empresas de mediana capitalización, aunque con pesos más reducidos, como BlackRock Mid-Cap Value Fund, BlackRock Global Equity Market Neutral, Janus Henderson Absolute Return Fund o Janus Henderson European Focus Fund.

Otros vehículos que se han interesado por la firma son CPR Invest Global Lifestyles, que pertenece a la gestora especializada CPR AM, de Amundi; Man GLG RI Global Sustainable Growth, y DNCA Invest Euro Dividend Grower, gestionado por DNCA, filial de Natixis Investment Management, igualmente con pesos en cartera muy reducidos.

Habitualmente los gestores value de fondos no suelen acudir a las salidas a bolsa de las compañías y mucho menos cuando son operaciones tan restrictivas como fue el caso de Puig, en el que soló se colocó el 24% de las acciones de la compañía, y con menos derechos políticos que las que mantiene en su poder la familia fundadora para asegurarse el control. Y eso que al ser una empresa relacionada con el sector del lujo, uno de los más alcistas del año, se vio como una oportunidad de diversificar las carteras con un nuevo valor, teniendo en cuenta que acumula una revalorización superior al 6% en el año, lo que le lleva a capitalizar ya cerca de los 15.000 millones de euros.