Bolsa, mercados y cotizaciones

Metagestión prepara una gama de fondos perfilados y el lanzamiento de uno de renta fija

  • La gestora también prepara un fondo de fondos temático
  • Luis Catalán de Ocón es el nuevo responsable de inversión

Ángel Alonso
Madrid,

Metagestión, una de las firmas españolas de inversión independientes con más trayectoria, ultima el lanzamiento de una gama de tres fondos perfilados para este año, además de un fondo de renta fija y un fondo de fondos temáticos (inteligencia artificial, salud, tecnología), ambos asesorados por terceras gestoras, según señala en una nota de prensa.

Estos lanzamientos tendrán lugar con Luis Catalán de Ocón como nuevo responsable de inversión de la firma presidida por Anabel Barreras, la hija del fundador, Alberto Barreras, en lo que representa el enésimo cambio de equipo en los últimos años, tras la salida hace unos años de los responsables de Horos Asset Management.

Alberto Roldán, que hasta diciembre del año pasado era el responsable de inversión y director general de la firma, ha dejado también su cargo de consejero independiente de Metagestión para emprender un nuevo camino profesional.

Los nuevos fondos complementarán la gama de Metagestión, que sigue teniendo como productos estrella a su fondo de bolsa española, Metavalor, y el de renta variable global, el Metavalor Internacional, y que cuenta también con Metavalor Global, Metavalor Dividendos y Metafinanzas y un plan de pensiones, gestionado por Renta 4, en una oferta que quiere ofrecer "inversiones ajustadas al perfil individual de riesgo de cada participe a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el inicio de sus carreras profesionales hasta la jubilación", explica Catalán de Ocón.

La gestora, que cuenta con 266 millones de euros en activos bajo gestión y 16.000 partícipes, ha aplicado también cambios en la estrategia de inversión en la que se han implementado "herramientas cuantitativas que permitan mecanizar el proceso y asegurar la consistencia en los retornos a lo largo del tiempo", según señala en la nota.

Los fondos estrella de Metagestión están teniendo un comportamiento dispar por rentabilidad en el año, según los datos de Morningstar a 8 de mayo. Mientras el Metavalor únicamente se revaloriza un 0,86% en el año, porcentaje que lo coloca en los últimos puestos de la Liga de la gestión activa en bolsa española de elEconomista.es, el Metavalor Internacional logra un 14,24%, una rentabilidad que le permite situarse entre los veinte mejores fondos activos de renta variable global, algo por debajo de Cobas Internacional o el Dux Renta Variable Euro.

Desde hace unos años, la gestora presidida por Anabel Barrero ha ampliado los segmentos de negocio con el impulso del segmento de la gestión discrecional de carteras, como el resto del sector.