Bolsa, mercados y cotizaciones
Los accionistas minoritarios controlan el 5,5% del capital de Naturgy
- Los fondos con mayor posición solo representan un 0,7%
Cristina García, Violeta N. Quiñonero
Madrid ,
En el capital de Naturgy hay presentes más de 1.100 fondos de inversión, según los últimos datos de Morningstar, que suman una posición conjunta de 513 millones de euros ( el 2,5% del capital total). Pero entre todos esos vehículos, solo hay siete que concentran una posición superior a los 10 millones de euros y que solo suponen el 0,7% del capital de la gasista.
Los inversores minoristas, que alcanzan los 54.000 accionistas, según datos proporcionados por la compañía, poseen más que los propios fondos, haciéndose con una participación del 5,5% del capital.
Entre los fondos, el que más tiene, uno de Vanguard, alcanza los 38 millones de euros. La señal de identidad de seis de estos siete fondos es que son de gestión pasiva, y se limitan a replicar la composición de un determinado índice. Esto significa que no hay un gestor detrás que decida qué peso invierte en Naturgy, sino que le asigna uno similar al que tenga la compañía en el índice que replica. La excepción entre los fondos extranjeros más presentes en la gasista es uno de JP Morgan, que concentra algo más de 12 millones y es gestionado de forma activa.
De los 1.100 fondos, hay 55 que pertenecen a gestoras españolas. Pero la lista se reduce hasta siete vehículos, también, si sólo se tienen en cuenta los que tienen una participación superior al millón de euros en su capital. Los de gestión pasiva vuelven a tener un papel relevante. La mayoría de esos siete replica la composición del Ibex 35, y tan dos, de BBVA, son considerados activos, según Morningstar.
En febrero, Naturgy fue excluida del índice MSCI, referente mundial para inversores institucionales, fondos de inversión y ETFs. La expulsión obedeció a la disminución de su capital flotante, que no superaba los mínimos establecidos por este proveedor. Desde XTB, ven que la posibilidad de una opa por parte de TAQA podría servir para aumentarlo, tras reducirse hasta el 12% en los últimos meses.