Bolsa, mercados y cotizaciones
Compañías pequeñas: siete oportunidades para 2024
- Constituyen una importante fuente de rentabilidad en los mercados
- Cotizan cerca de su nivel más bajo en veinte años en términos relativos
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Dimitrije M. Mitrinovic, Roz Hongsaranagon, Arun Tharmarajah
Madrid ,
En los últimos dos años, la disparidad de rentabilidad y valoración entre las compañías de pequeña y gran capitalización se ha ido acentuando en un contexto de endurecimiento de la política monetaria, subidas de tipos de interés y temor a una ralentización de la economía mundial. El índice MSCI ACWI Small Cap cotiza actualmente cerca de su nivel más bajo en veinte años en términos relativos frente a las compañías de gran capitalización. Ahora que la Reserva Federal parece estar acercándose a un cambio de tendencia en su política monetaria, lo que podría llevar a una flexibilización de las condiciones financieras, las perspectivas para las compañías de pequeña capitalización están mejorando.
Las compañías de pequeña capitalización, o aquellas con un valor de mercado inferior a los 6.000 millones de dólares, podrían tener menos dificultades para obtener financiación. Y las salidas a bolsa, que habían caído en picado, podrían retomar su curso y ofrecer así una nueva variedad de oportunidades.
No obstante, un entorno macroeconómico favorable no lo es todo. Las compañías de pequeña capitalización suelen necesitar un amplio margen de crecimiento estructural, y muchas de estas oportunidades pueden resultar bastante idiosincráticas o depender de las compañías concretas.
A pesar de haberse visto superadas por las compañías de gran capitalización en los últimos años, las compañías de menor capitalización han constituido una importante fuente de rentabilidad en los mercados de renta variable global. Han superado a las de mayor tamaño durante casi el 70% del tiempo en periodos móviles de tres años desde el año 2000.
En este artículo, señalamos las áreas de oportunidad que, en nuestra opinión, ilustran la naturaleza dinámica y pluridimensional del mercado mundial de pequeña capitalización.
- La construcción de infraestructuras en todo el mundo ofrece un creciente impulso al sector : Es posible que los sistemas de calefacción, los productos aislantes y las compañías de transporte por carretera no resulten tan glamurosos como el apasionante mundo de la inteligencia artificial (IA) y las últimas innovaciones tecnológicas. Y, sin embargo, estas compañías industriales están acaparando gran parte de nuestra atención
- La consolidación industrial en Europa ofrece modelos de negocio atractivos: Estamos viendo que las compañías europeas del sector industrial, especialmente en los países nórdicos, que recurren a las fusiones y las adquisiciones pueden ofrecer verdaderas oportunidades de valor. Estas compañías desean generar valor para los accionistas mediante una asignación inteligente del capital y el crecimiento de su negocio a través de la expansión vertical u horizontal.
- La evolución de la inteligencia artificial ofrece oportunidades: Entre las compañías que podrían beneficiarse de este desarrollo inicial de la inteligencia artificial destacan los proveedores del sector de los semiconductores y las compañías de servicios tecnológicos.
- La India: terreno abonado para compañías de pequeña capitalización: El auge de la economía india, el crecimiento del mercado inmobiliario y la infraestructura digital ofrecen un potencial atractivo para identificar compañías de rápido crecimiento. El problema es que, en conjunto, las valoraciones parecen elevadas. El mercado de renta variable india cotiza en máximos históricos y las valoraciones se han encarecido en algunos casos.
- Los bancos griegos ofrecen una oportunidad única: Tras los graves problemas de deuda que atravesó en su momento y que obligaron a realizar tres rescates financieros entre los años 2012 el país ya no atraviesa dificultades financieras. En general, los bancos griegos cotizan con valoraciones atractivas en términos relativos y ofrecen potencial de dividendos, lo que podría impulsar la rentabilidad total.
- Posible repunte de la biotecnología: Estamos buscando oportunidades atractivas entre las compañías del sector después de que las valoraciones se desplomaran ante las subidas de tipos de interés.
- El mercado de OPV podría repuntar a unos precios atractivos: Históricamente, hemos podido comprobar que, tras los periodos de poca actividad en el mercado de OPV, las compañías de mayor calidad, con buenas perspectivas y una buena gestión, suelen ser las primeras que los bancos de inversión sacan al mercado. Las valoraciones a las que suelen ofrecerse este tipo de operaciones resultan más atractivas que las que se registran en los periodos en los que el mercado de OPV está al rojo vivo y las compañías menos maduras pueden acudir a los mercados.