Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Quiere invertir en inteligencia artificial? Estos son los fondos con más estrellas de Morningstar
- 'EdRF Big Data', con 4 estrellas de esta agencia, sube un 13% anualizado a 5 años
- Ya con 3, el inversor cuenta con vehículos de Allianz GI, DWS y ODDO
- Los 2 ETF disponbles, sin ninguna 'distinción', tienen comisiones del 0,25% y del 0,40%
María Domínguez
Este artículo lo ha escrito una periodista, no una máquina. ¿Por cuánto tiempo? La inteligencia artificial (IA) ya permite generar textos más que legibles en cuestión de segundos. Gran parte de la atención se está centrando en las posibilidades que ofrece el ChatGPT y modelos similares, que suponen la transición desde la IA tradicional a la generativa (la que crea contenidos, bien sea textos, imágenes, audio o vídeo).
"El santo grial del crecimiento económico sostenible es el aumento de la productividad, y la IA tiene un potencial enorme en este sentido. Ello ha hecho que se la empiece a considerar la próxima revolución industrial, que podría venir acompañada de una inmensa oportunidad de mercado", señala Steve Smith, especialista de Inversiones de Capital Group. Según explica, las principales oportunidades de inversión se centran en 4 categorías de compañías: propietarios de grandes conjuntos de datos exclusivos (como son las grandes tecnológicas), fabricantes de equipos, centros de datos y creadores de software (aplicaciones). La relación de esta temática con la sostenibilidad es clara y, de hecho, la gran mayoría de estos productos son artículo 8 según el Reglamento SFDR, lo que implica que promueven características ESG. Todas las noticias sobre inversión sostenible en elEconomista ESG.
¿Cómo subirse a este carro de la inteligencia artificial? En España están disponibles para su venta 10 productos en euros para invertir en ella. Ocho de ellos son fondos de inversión, y otros dos son ETF (fondos cotizados). Nos centraremos especialmente en los fondos que obtienen mejores calificaciones por parte de Morningstar. Para recibir alguna estrella por parte de este proveedor es necesario tener al menos 3 años de vida, y 9 de estos 10 vehículos (todos, excepto el de Franklin Templeton) los superan.
Destaca el Edmond de Rothschild Fund-Big Data R EUR, que en 2024 repunta poco más de un 4%, y en rentabilidad anualizada a 5 años se anota un 13%. En general, todos estos fondos son de renta variable, y sus volatilidades elevadas, pero este producto modera dicha volatilidad al 13,70% a 3 años, una de las más bajas de entre estos 10 productos. De ahí que su beta (indicador que mide si el fondo es más o menos volátil que su índice de referencia) sea baja, de 0,60. Concentra su inversión en 48 compañías, y sus 10 primeras posiciones pesan prácticamente un 40%. Entre esos 10 grandes pesos encontramos a Verizon, Orange, Match, Akamai Technologies, NetApp y Singapore Telecomms. La comisión máxima de gestión es de las más elevadas, al irse hasta el 2,10%.
Con 3 estrellas encontramos a otros cuatro productos de DWS, ODDO BHF y Allianz Global Investors. El DWS Artificial Intelligence ND sube un 12,2% en el presente año, y un 15,7% en rendimiento anualizado a 5 años. En este momento este fondo invierte, básicamente, en el DWS Invest-Artificial Intelligence, que pesa un 99% en la cartera; el 1% restante está en liquidez. El DWS Invest-Artificial Intelligence tiene una volatilidad a 3 años del 19,5%, ya que ha sufrido subidas y bajadas de dos dígitos cada año. Lo ha hecho peor que su índice de referencia (el Morningstar Gbl Tech TME NR) los últimos cuatro ejercicios, incluido el actual. Las principales posiciones las tiene en Alphabet, Microsoft, Nvidia, Taiwan Semiconductor y Amazon. Tiene 66 empresas en cartera, y las 10 principales posiciones pesan un 44%.
También con un rating Morningstar de 3 estrellas encontramos el ODDO BHF Artificial Intelligence CR-EUR, que se anota un 10,6% en el presente año y un 11,1% anualizado a 5 años. La volatilidad de este fondo supera el 19% (el año pasado subió casi un 41%, tras haber caído un 28% en 2022). Los cinco pesos pesados en cartera: Microsoft, Workday, Nvidia, Amazon y Snowflake. Tiene 54 empresas en cartera, y en las 10 primeras posiciones está invertido un 38% del patrimonio.
En el grupo de las 3 estrellas está también el Allianz Global Artfcl Intlgc CT EUR, que es el fondo con la comisión máxima de gestión más alta de los 10 que invierten en inteligencia artificial: un 2,8%. Desde 2021 no ha logrado batir a su índice (el ya mencionado Morningstar Gbl Tech TME NR). Tiene en cartera más acciones que los anteriores: 67 posiciones, y las 10 primeras pesan un 37%. Nvidia, Amazon, Meta y Twilio son las que más ponderan.
Con una estrella, el Echiquier Artificial Intell. B EUR sube un 14,3% este año, y ya sin ninguna distinción por parte de Morningstar están el Franklin Intellig. Mchns N (acc) EUR y el Polar Cptl PLC-Artfcl Intllgnc R Acc, con alzas superiores al 11% y al 12%, respectivamente, este año.
Cuando se trata de ETF, las comparaciones con los fondos en lo que a gastos se refiere son odiosas: el WisdomTree Art Intelligence ETF USD Acc tiene una comisión máxima de gestión del 0,40%, y la del Xtrackers AI & Big Data ETF 1C es del 0,25%. Sus revalorizaciones en 2024 son de un solo dígito, pero su retorno anualizado a 5 años supera, en ambos casos, el 18%. El de Wisdom Tree replica al índice Nasdaq CTA Artificial Intelligence Index, y el de Xtrackers, el Nasdaq Yewno Global Artificial Intelligence and Big Data Index. La volatilidad del vehículo de WisdomTree es más alta, al superar el 27%.