Bolsa, mercados y cotizaciones

Redeia recibe 3 mejoras de recomendación en enero y se quita de encima el 'vender'

    Fachada de la sede de Redeia en Madrid. Foto: Europa Press.

    María Domínguez

    Redeia lleva 3 mejoras de la recomendación en el año, y ha podido quitarse de encima, por fin, el yugo del cartel de 'vender' por parte del consenso de analistas que recoge FactSet. Un vender que arrastraba desde mediados de 2021 (logró mejorar de forma fugaz a mantener el pasado noviembre, pero al cabo de unos días volvió a ser venta).

    El pasado viernes, fue Kepler Cheuvreux la casa de análisis que mejoró su punto de vista sobre la compañía, desde retener a comprar. Su precio objetivo lo recortó desde los 17,70 hasta los 17,40 euros, que arrojan un potencial alcista del 15% para la compañía desde sus precios actuales. Redeia se anota un 1,3% en el parqué en lo que llevamos de año, con datos de media sesión de este lunes, en un 2024 en el que el Ibex 35 retrocede un 2%. En conjunto, el consenso de mercado que recoge FactSet otorga a sus títulos un recorrido próximo el 10% de cara a los próximos 12 meses.

    La mejora por parte de Kepler Cheuvreux se produce después de las de Deutsche Bank y Goldman Sachs. Deutsche subió a Redeia de vender a retener el pasado 15 de enero, además de mejorarle la valoración hasta los 14,50 euros, desde los 14 previos (aún así, la ven sobrevalorada en el mercado, ya que actualmente cotiza sobre los 15 euros). Además de Deutsche Bank, otras 2 entidades (JP Morgan y Berenberg), sobre un total de 27 bancos que la siguen, ven a Redeia cotizando ya en su precio justo o ligeramente sobrevalorada.

    Anteriormente, el pasado 8 de enero había sido Alberto Gandolfi, analista de Goldman Sachs, quien había dado algo de aire a la compañía al cambiar su vender (que databa de 2019) por un neutral. Este analista ve al gestor de la red de transporte de electricidad cotizando en los 16 euros, un 6% más arriba.

    Redeia presentó a finales de octubre sus resultados de los 9 primeros meses de 2023, en los que registró un beneficio neto de 535 millones de euros, un 3% menos, aproximadamente, que en el mismo periodo del año anterior. En 2022, la compañía se anotó un extraordinario derivado de la venta de Reintel (su filial de fibra óptica) al fondo KKR por unos 1.000 millones de euros. De cara al conjunto del ejercicio de 2023, el consenso de mercado que recoge FactSet espera que Redeia alcance los 666 millones de euros de ganancias netas, lo que supone superar por un tímido 0,2% el dato de 2022.