Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mejores fondos de inversión en 2024 de la 'Liga Global de elEconomista.es'
- El 'Bulnes Global' se coloca como el segundo más rentable de bolsa global
- Esta 'Liga' repasa el comportamiento en el año de los fondos activos
- 'Ibercaja Megatrends' también se coloca entre los más rentables
María Domínguez
En un arranque de año en el que las principales bolsas globales cotizan en positivo (no así el Ibex 35, que lo hace en rojo), la gran mayoría de los fondos de La Liga Global de elEconomista.es logra anotarse ganancias en el ejercicio. Esta Liga está compuesta por los 352 fondos de renta variable internacional más descorrelacionados de su índice de referencia, con clase en euros y disponibles a la venta en España.
Si, entre esos centenares de fondos, nos fijamos únicamente en los españoles, el primero de la clasificación, atendiendo a su rentabilidad en 2024, es el Bulnes Global A FI, que se revaloriza un 4,56% en el año, con datos de Morningstar a 23 de enero. Este producto de Gescooperativo, que ya lideró las subidas en 2023, puede presumir de colocarse en este arranque de 2024 como el segundo más rentable de toda la Liga. Sólo lo supera un producto foráneo, el CPR Invest Global Disruptive Opportunities U EUR Acc.
El siguiente fondo español con mejor retorno es el Ibercaja Megatrends A, un producto de inversión sostenible que repunta en torno a un 3,8% en lo que llevamos de 2024. Invierte, sin limitaciones geográficas, en megatendencias.
En tercer lugar se sitúa otro producto de Gescooperativo, el Rural Renta Variable Internacional Estándar, que se anota un 3,74%. En cartera, grandes tecnológicas como Microsoft o Alphabet, que están teniendo un buen arranque de año en el parqué. Todavía por encima del 3% encontramos fondos de Arquia y de Bankinter (ver gráfico debajo).