Bolsa, mercados y cotizaciones
Fechas de corte inminentes para no perderse ningún dividendo de enero
- Este lunes es el último día para comprar acciones de Iberdrola y Repsol
- La 'utility' que preside Ignacio Sánchez detalló este viernes el calendario de su 'scrip'
- El miércoles es la fecha tope para Naturhouse y Faes Farma, entre otras
María Domínguez
La semana que viene trae consigo fechas relevantes que los inversores deben tener en cuenta para no perderse ningún dividendo inminente: es el caso de los pagos de Repsol, Iberdrola, Naturhouse, Faes Farma, Inmobiliaria del Sur y Sacyr (aunque las fechas de este último dividendo son provisionales). Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.
El lunes es el último día para meter en cartera títulos de Repsol si se quiere cobrar su dividendo del jueves 11 de enero. Se trata del primer pago a cuenta del ejercicio de 2023 de la petrolera y su importe, de 0,4 euros, permite atrapar algo más de un 2,9%. La compañía retribuye dos veces al año, generalmente en enero y en julio. Repsol ha arrancado el año en positivo, con un alza en el parqué cercana al 2,4%, al calor del tímido repunte del petróleo.
Por su parte, Iberdrola pagará el 31 de enero su primer dividendo a cuenta del ejercicio de 2023. Su importe ascenderá, finalmente, a 0,202 euros, según comunicó la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esa cifra, que mejora en un 12,2% la del mismo pago del año anterior, permite embolsarse un 1,7%. Quien desee cobrarlos debe ser rápido, ya que el lunes 8 de enero es el último día para meter el valor en cartera. Le puede interesar: Iberdrola cancela la fusión en EEUU de su filial Avangrid con PNM Resources.
Iberdrola retribuye en scrip (ofrece la posibilidad de cobrar el dividendo en acciones). Esta fórmula tiene el efecto pernicioso de diluir a aquellos accionistas que optan por el efectivo (ya que, para pagar en scrip, la compañía emite acciones nuevas a través de una ampliación de capital). Iberdrola mitiga este efecto recomprando y amortizando títulos propios.
En su remitido a la CNMV, la utility detalla el calendario de su scrip. Como se ha señalado, este lunes es el último día para comprar acciones, tanto para quien opte por el efectivo como para quien lo haga por las acciones. Los inversores que no especifiquen que prefieren el metálico recibirán su remuneración en acciones. Quienes prefieran el efectivo deberán aclararlo, comunicándoselo a su entidad bancaria entre el 9 y el 23 de enero. En cuanto a los que se decanten por recibir títulos, con 58 acciones antiguas obtendrán una nueva.
Además de elegir entre cobrar en efectivo o en acciones, el inversor tiene una tercera opción, que es la de vender sus derechos de asignación en el mercado. Esos derechos se negociarán en el mercado entre el 9 y el 23 de enero. Una vez finalizado este periodo, el 31 de enero se entregará el efectivo a aquellos accionistas que hayan elegido esta opción, y el día 2 de febrero empezarán a cotizar las nuevas acciones, fruto de la ampliación de capital.
Ya de cara a la segunda mitad del año, a esos 0,202 euros se sumarán los 0,327 que se esperan en concepto de complementario. Este segundo pago, que renta un 2,7%, se prevé que lo entregue, como es habitual, en julio o agosto.
Más fechas clave: Naturhouse, Faes...
El jueves 11 es la fecha de corte para otros tres dividendos ya confirmados, todos ellos para el día 15: los de Naturhouse, Faes Farma e Inmobiliaria del Sur. Sería necesario entrar en estos valores el día 10, como muy tarde. Naturhouse pagará 0,05 euros, que permiten embolsarse un 2,9%; el grupo farmacéutico entregará 0,04 euros, que ofrecen un 1,2%; y la inmobiliaria entregará 0,14 euros que, en los precios actuales, rentan un 2%.
El dividendo de Sacyr, por su parte, todavía está por confirmar, pero el mercado lo sitúa el día 19 de enero, con fecha de corte el día 12. El grupo de infraestructuras entregará, según recoge Bloomberg, 0,054 euros, cuya rentabilidad asciende al 1,7%.