Bolsa, mercados y cotizaciones
Continúan las alzas: Wall Street cierra en máximos de la sesión y supera los 8.500
La esperanza de una posible recuperación del mercado inmobiliario se ha sentido en la Bolsa neoyorquina gracias a los datos difundidos por la National Association of Homebuilders (NAHB). La confianza de los constructores de viviendas repuntó en mayo, hasta los 16 puntos, frente a los 14 del mes previo. Este hecho ha inyectado dosis de optimismo en Wall Street, donde el Dow Jones se ha disparado un 2,85%, hasta los 8.505 puntos.
Ese índice, que incluye a las 30 empresas estadounidenses con mayor capitalización bursátil, subió 235,44 puntos y cerró en 8.504,08 unidades.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, avanzó 3,11% (52,22 enteros), hasta 1.732,36 unidades y el selectivo S&P 500 (SP500.CH) ganó 3,04% (26,83 puntos) y finalizó en 909,71 enteros.
Los analistas de Ecotrader han comentado "a este mercado no se le pueden reprochar muchas cosas. Le basta un día para sembrar la duda en los bajistas. La jornada de hoy, pese al bajo volumen, es una clara muestra de cómo se recupera algo que no es bajista".
"Impresionante vela blanca para cerrar por encima de las primeras resistencias y gritarle al mundo que el alza previa ni tienen porque estar completa en su totalidad, ni tiene porque ser corregida con una fuerte caída como está sosteniendo buena parte del discurso de los analistas" han añadido los expertos.
"Cabe la posibilidad de un movimiento lateral, bajista o alcista, para purgar toda la sobrecompra generada en las últimas semanas, y sesiones como la de hoy son una demostración en este sentido. Los que esperan una gran corrección parar entrar parece que van a tener que seguir apurados por la acción de los precios..." han concluido.
La mayor subida desde el 9 de abril
La bolsa neoyorquina afianzó la tendencia alcista después de la media sesión y se aceleró la subida a medida que se aproximaba el cierre, lo que permitió que el Dow Jones (DJI.NY) registrara este lunes el mayor incremento porcentual y en puntos desde el pasado 9 de abril.
No obstante, los inversores siguen mostrando una actitud cautelosa hasta percibir signos claros de que lo peor de la recesión ha pasado y reflejo de ello es que los principales indicadores bursátiles no han encadenado dos jornada seguidas de alzas desde que comenzó este mes.
Esta primera sesión de la semana fue favorable para el sector financiero en su conjunto, con una subida de 4,86%, y para Bank of America (BAC.NY) en particular que, con un alza de 9,93%, fue la compañía que lideró el avance en el Dow, debido en parte a la revisión al alza que hizo Goldman Sachs en la consideración de sus acciones.
American Express (AXP.NY) subió 7,84%, JPMorgan ganó 6,73% y Citigroup (C.NY) avanzó 4,6% en el Dow.
Por su parte, las acciones del banco State Street, fuera del Dow, se revalorizaron 8,52% tras anunciar que se propone recaudar 1.500 millones de dólares en una oferta de acciones que tiene por objetivo devolver los 2.000 millones que ha recibido de fondos públicos.
General Motors, también al alza
La jornada también fue favorable para General Motors (GM.NY), cuyas acciones se revalorizaron 8,26% y para Home Depot, la mayor empresa del mundo de equipamiento para reformas del hogar, que subió 6,64% un día antes de difundir sus resultados de los últimos tres meses.
La compañía Lowe's, la segunda mayor en EEUU en ese mismo sector, difundió datos trimestrales mejores de lo esperado y se mostró más optimista respecto del ejercicio en su conjunto, lo que animó las compras de valores de empresas relacionadas con el mercado inmobiliario y favoreció que sus títulos subieran 8%.
¿Luz al final del túnel?
También se perciben signos de mayor confianza entre los empresarios de la construcción respecto de las perspectivas para los próximos meses y el índice de confianza que elabora la Asociación Nacional de Constructores subió dos puntos este mes, a 16 enteros, y se sitúa ya en el nivel más alto desde septiembre.
Los inversores tendrán ocasión de comprobar en la próxima sesión, con datos oficiales relativos al inicio de obras para la edificación y a la tramitación de permisos de construcción en abril, si en efecto mejora la actividad en el mercado de la vivienda.
El barril de crudo de Texas se encareció este lunes 4,77% y terminó a 59,03 dólares en el mercado de materias primas, lo que favoreció que el sector de energía subiera en conjunto 4,19%.
La deuda pública a 10 años subía de precio, situándose su rentabilidad en 3,23%.