Bolsa, mercados y cotizaciones
Quince fondos españoles de bolsa global ganan más de un 10% este año
Cristina García
Madrid,
Si uno busca un fondo español de bolsa internacional gestionado de forma activa, la lista de productos es larga. Hay más de cien. Pero solo una minoría, quince, consigue rentabilidades de doble dígito en un año en el que esos cien fondos obtienen rendimientos medios del 3,36%.
El que más sube es GPM Gestión Activa Cirene Capital, que se revaloriza un 21,43% en 2023. Un fondo que está bajo la carcasa de Inversis para productos asesorados, en este caso por Cirene Capital, que tiene entre sus principales posiciones a conocidas tecnológicas, como Alphabet o Microsoft, que son las responsables de la mayor parte de las subidas de las bolsas este año. También invierte en Meta o en Amazon.
Es el único fondo español de bolsa internacional que sube más de un 20% este año, aunque Rural RV Internacional se acerca, con un avance del 19,38%, que desde que empezó este ejercicio se mantiene en los primeros puestos del ranking que sigue la evolución de los fondos de bolsa internacional gestionados de forma activa -aunque en el gráfico se refleja sólo a los diez mejores fondos españoles, la clasificación completa, que incluye también los fondos de gestoras internacionales, está formada por 260 productos-. También se mantiene arriba Bulnes Global, con su rentabilidad del 18%.
Además de los reflejados en el gráfico, Dux Umbrella Efifund RV Global, Santander GO Global Eq, Ibercaja Global Brands, Miralta Narval Europa y Gco Internacional también ganan más de un 10% este año.