Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA ostenta su mejor consejo de compra desde 2008

  • Supera a Bankinter en 'La Liga Ibex' y vuelve a ser el tercer banco favorito de los analistas

Violeta N. Quiñonero
Madrid ,

Las acciones de BBVA se desploman alrededor de un 5% desde que el pasado 12 de octubre marcaron máximos del año en los 7.80 euros. Sin embargo, la cara buena de estas últimas caídas es que los analistas han ido mejorar su recomendación. Su actual consejo de compra es, de hecho, el mejor desde 2008, antes del estallido de la crisis de Lehman Brothers. BBVA.

Esta mejora de recomendación se aprecia también en La Liga Ibex -la combinada de elEconomista.es que se construye con las medias de Bloomberg y FactSet- en la que BBVA escaló cuatro posiciones en la última semana, situándose en el puesto 14. Esta posición es la mejor en la herramienta desde finales de agosto y con ella supera a Bankinter, colocándose de nuevo como el tercer banco favorito de los analistas.

Esta semana se produjo también un cambio importante en los consejos de la banca: Santander superaba a CaixaBank y se convertía en la mejor recomendación de compra de las entidades financieras españolas. CaixaBank lideraba las recomendaciones del sector bancario desde mediados de septiembre.

Lo cierto es que la confianza en las acciones de BBVA es la más alta de los últimos años. El porcentaje de aquellos que recomiendan tomar posiciones sobre sus acciones (el 65% de los analistas) es el más elevado desde 2009 y ninguno de los que conforma el consenso de expertos que agrupa FactSet aconseja vender sus títulos. Solo en lo que va de octubre, Oddo y Barclays se han unido a los consejos de compra (frente al mantener que ofrecían anteriormente).

Este optimismo va incluso más allá y estos expertos le otorgan a BBVA el precio objetivo más elevado desde 2015, al valorar a sus acciones en los 9,31 euros. Este precio justo le deja a BBVA un potencial alcista del 25% y, de alcanzarse, su cotización regresaría a niveles de 2015. Recientemente, desde Citi ejecutaban un aumento del precio objetivo de BBVA pasando de los 10,50 euros en los que veían sus acciones anteriormente a los 10,60 euros -JB Capital Markets ofrece la valoración más elevada, en los 11,60 euros-. "BBVA sigue siendo una de las principales opciones en el espacio de los bancos europeos. Creemos que sus acciones son atractivas", argumentaban desde Citi para este cambio y recomiendan tomar posiciones antes de que la compañía presente resultados. Con este precio justo, su recorrido para próximos meses aumenta hasta el 43%. Un potencial que se sumaría al 32% de revalorización que suman sus títulos en bolsa.

BBVA dará a conocer sus cuentas del tercer trimestre el próximo 31 de octubre. En ellos, el mercado espera que la firma vasca presente un beneficio neto de 2.033 millones de euros. De alcanzarse esta cifra, este sería su mejor tercer trimestre de su historia. "Aunque esperamos que la generación de beneficio neto siga siendo sólida en el 3T23, y a pesar de que podamos asistir a revisiones al alza de guías del margen de intereses, no creemos que esto vaya a actuar de catalizador. Consideramos que el mercado necesitará ver unas cifras que batan las estimaciones significativamente, pero sobre todo ninguna señal que haga pensar en una peor evolución del coste de los depósitos o del crédito que pueda poner en duda el crecimiento del margen de intereses", explican desde Renta 4.

A finales de septiembre, BBVA anunció un incremento del 33% en el primer pago del dividendo a cargo de los beneficios de este 2023. Así, la entidad financiera repartirá 16 céntimos brutos por acción (0,1296 euros, una vez aplicada la retención fiscal del 19%) que sobre precios actuales rentan a sus accionistas un 2%.