Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas reduce su autocartera hasta mínimos de 2011

  • Se mantiene plana tras la ampliación, pese a mejorar las valoraciones y la recomendación

Víctor Blanco Moro
Madrid ,

Después de finalizar con éxito la ampliación de capital el pasado 3 de mayo, Técnicas Reunidas ha actualizado, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la posición de acciones que mantiene la compañía en autocartera.

Esta se ha reducido ostensiblemente desde el año pasado, cuando, en agosto, llegó a alcanzar niveles históricos, en el 4,036%; ahora la empresa mantiene un 2,764% del capital en autocartera, y es el nivel más bajo que se ha visto desde 2011.

Tras la ampliación de capital, el 12 de mayo la compañía presentó sus resultados para el primer trimestre del ejercicio, confirmando un beneficio neto en este periodo de 20,4 millones de euros, 17 veces más que en el mismo periodo del año anterior. Además, la firma insistió en la publicación en su previsión de recuperar este mismo año el margen ebit del 4%, que tantos dolores de cabeza ha dado en los últimos años a los accionistas.

Confianza de los analistas

Los analistas que siguen a la compañía han comprado el mensaje optimista que ha lanzado la firma en los últimos meses, si se tienen en cuenta las revisiones de recomendación y precio objetivo que han tenido lugar en las últimas semanas para la empresa.

Desde la fecha de cierre de la ampliación la empresa ha sido revisada por diez casas de análisis, con resultados muy positivos de forma general. Dos de ellas han mejorado tanto la recomendación para las acciones como la valoración que le dan a los títulos (Alphavalue y Barclays), mientras otras tres han incrementado el precio objetivo de las acciones, pero no la recomendación, ya que ya aconsejaban comprar (Banco Santander, Alantra y Mirabaud). Las otras cinco revisiones se han mantenido sin cambios, por lo que no ha habido deterioro en este sentido durante este periodo.

La mejora de precio objetivo que ha llevado a cabo Santander es especialmente destacable, ya que la firma ha pasado de valorar los títulos de Técnicas en 9,73 euros, a hacerlo en 13,6, una mejora de casi el 40% en la valoración de las acciones.

El otro cambio destacable ha sido el que ha llevado a cabo Barclays, pasando de recomendar mantener a comprar, y de un precio objetivo de 12,83 euros hasta los 14 euros. El banco británico destaca a Técnicas Reunidas como una de las diez acciones sobreponderadas "de mayor convicción", y destacan el atractivo que tienen ahora compañías de baja capitalización, frente a otras de mayor tamaño en bolsa.

La cuestión del margen ebit de Técnicas ha sido central para los analistas y los inversores en los últimos años. La incapacidad de la empresa de conseguir recuperar el nivel del 4% ha castigado a la cotización de la firma en los últimos años, pero ahora parece que la situación va por buen camino. Al menos, así lo ven desde el banco británico, resaltando los "márgenes, que alcanzaron el 3,5 % y la finalización de una ampliación de capital de 150 millones de euros que se sobresuscribió significativamente".