Bolsa, mercados y cotizaciones

Los activos en fondos sostenibles superan en un 18% a los 'no ESG'

  • Los productos 'artículo 8' adelantan a los 'artículo 6', según Bloomberg
  • Los 'artículos 9', que han acaparado la atención, son sólo un 3,4% del mercado
Imagen: iStock.

María Domínguez

Cada vez más productos de inversión siguen criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG por su acrónimo anglosajón). De acuerdo con los datos de Bloomberg Intelligence, los activos bajo gestión en fondos "con características ESG" superan a los de los productos 'no ESG' ya desde principios de 2023. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

En concreto, los fondos clasificados como 'artículo 8' según el Reglamento de Divulgación de la Comisión Europea (Sustainable Finance Disclosure Regulation o SFDR) superaron ya el pasado enero a los productos 'artículo 6' (los no sostenibles). Los fondos 'artículo 8' son los que "promueven características ambientales, sociales y de buen gobierno", según este Reglamento.

Y la cifra no ha hecho sino crecer. Con datos de marzo de 2023, los 'artículos 8' sumaban 5,98 billones de dólares (5,47 billones de euros), superando ya en un 18% los 5,05 billones de los 'artículos 6' (en euros, 4,62 billones). 

Verde claro y verde oscuro

En los últimos meses, las noticias publicadas sobre los fondos de inversión responsable se han centrado en lo que estaba sucediendo con los productos más verdes, los clasificados como 'artículo 9' según el Reglamento de Divulgación. Este tipo de fondos, los más puros en sostenibilidad (de ahí que se les conozca como verde oscuro, frente a la denominación de verde claro que se aplica a los 'artículo 8') menguaron de forma radical a medida que la UE fue clarificando -y endureciendo- sus exigencias para ellos. Muchas gestoras optaron por rebajar sus fondos de '9' a '8', ya que estos últimos están menos constreñidos. Le puede interesar: El número de fondos artículo 9 volverá a crecer.

Pese a la atención que han acaparado los fondos verde oscuro, éstos representan todavía una parte muy pequeña del universo total de fondos (sólo un 3,4%, 392.600 millones de dólares, según Bloomberg). En conjunto, los fondos verde claro y verde oscuro rondan los 6,4 billones de dólares (en euros, 5,85 billones), el 56% de la tarta total de fondos