Bolsa, mercados y cotizaciones
Logista vuelve a tener más de un 20% de potencial alcista
- Elevó el dividendo un 11% para 2023
Carlos Simón García
Madrid,
Logista fue uno de los valores que mejor evolución tuvo durante el complicado año en bolsa que fue el 2022. Esto incluso la llevó a entrar al propio Ibex gracias a la amplia visibilidad y crecimiento de su negocio en un momento en el que la incertidumbre crecía.
A eso, sumó algunas operaciones inorgánicas que ayudaban a sentar las bases de la transición que está llevando a cabo Logista de cara al futuro, buscando cada vez una menor exposición al negocio del tabaco, que todavía representa más de la mitad de los ingresos del grupo.
El tercer gran viento de cola ha llegado por parte del Banco Central Europeo, cuyas subidas de tipos de interés le han reportado unas ganancias extras a Logista, que presta su caja a su principal accionista, Imperial Brands, al tipo de referencia más 75 puntos básicos. Hay que recordar, no obstante, que este acuerdo vence en junio de 2024 y que las condiciones futuras deben ser acordadas antes del próximo mes de junio, según explican desde la propia compañía.
2023 comenzó también bien para Logista, que incluso alcanzó máximos históricos en febrero por encima de los 25 euros por acción. Sin embargo, desde entonces sus títulos se han desinflado y ya cotiza con pérdidas desde el inicio de curso. Por contra, los analistas han seguido mejorando sus valoraciones durante las últimas semanas y el precio objetivo medio ya supera los 28 euros por acción de cara a los próximos 12 meses, lo que le vuelve a dejar a la empresa un recorrido en el parqué de más del 24%, algo que hacía cerca de un año que no pasaba. En cuanto a la recomendación, se sitúa como la primera clasificada de La Liga Ibex de elEconomista.es, que ordena a los 35 valores del índice en función de los consejos que reciben de FactSet y Bloomberg.
El pasado 9 de febrero la compañía anunció los resultados del primer trimestre fiscal de 2023 (no se ajusta al calendario natural) en los que reportó un crecimiento de los ingresos del 7,9% con respecto al primer trimestre del año pasado. Sin embargo, lo más destacado fue que apuntó a un crecimiento de dígito simple para el conjunto del curso. "Los resultados fueron mejores de lo esperado y además mantuvieron el guidance para el conjunto del año", valoran desde Renta 4. "Además, es importante que siguen abiertos a buscar oportunidades de operaciones corporativas para seguir diversificando negocio, sin comprometer el pago de dividendos", añaden. "Logista ha logrado aumentar sus ventas del segmento tabaquero incluso en el peor momento y traspasar los precios", aportan desde Oddo.
Todavía con descuento
Todo este entorno ha permitido que la compañía tenga perspectivas de seguir creciendo en beneficios e ingresos y, que pese a sus fuertes ascensos en bolsa (el año pasado se anotó casi un 35%), sus multiplicadores no se han disparado. De cara a 2023 cotiza a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 11 veces, todavía, por tanto, con descuento frente a su media histórica, que es de 13,6 veces.
El próximo dividendo se pagará en julio
En la última presentación de resultados de Logista, además de los números, mostró fortaleza por la vía del dividendo, el cual elevó un 11% de cara a este ejercicio. Logista paga su remuneración en dos partes. La primera de ellas suele ser en el mes de agosto y este año no será excepción. Los analistas esperan que el primero de los dos pagos constará de 0,47 euros por acción, que a precios actuales ofrece una rentabilidad del 2%. Para cazarlo hay que tener las acciones antes del 21.