Bolsa, mercados y cotizaciones

Gestamp y CIE tocan máximos de un año en la bolsa

  • El sector de automoción suma ganancias del 10% en enero
Gestamp. EE

Laura de la Quintana

Los dos únicos representantes del sector automoción en la bolsa española, Gestamp y CIE Automotive, continúan sacudiéndose las pérdidas de 2022 y lo hacen en máximos no vistos en el último año. Ayer la compañía que preside Francisco Riberas logró superar por primera vez desde hace doce meses la barrera de los 4 euros por acción, tras anotarse una subida en la sesión del 1,66%.

En lo que va de 2023 acumula una revalorización del 12%, frente a pérdidas que rozaron el 19% en 2022. El rally desde los mínimos de octubre apunta ya a un alza del 34%, cuando llegó a cotizar sobre los 3 euros. Y es la misma situación para CIE Automotive. La firma que dirige Antón Pradera se encuentra en niveles no vistos desde enero de hace doce meses, sobre los 27 euros por acción. En el año su revalorización es del 13%, dos puntos porcentuales por encima de lo que hace el sector europeo de autos, en el que comparables como Faurecia y Valeo suman un 28% y un 20%, respectivamente.

Ayer el Stoxx 600 de automovilísticas lideró las ganancias en Europa junto al de Alimentación, con tímidas compras que le llevaron a repuntar un punto porcentual.

La cuestión es que, en plena vorágine inflacionista, las automovilísticas europeas continúan con ventas contenidas ante el menor poder adquisitivo de los consumidores, sin olvidar la crisis de suministro y el alza del precio de las materias primas que impactan en sus márgenes.

No obstante, las cifras para las dos firmas españolas continuarán su tendencia de clara fortaleza en sus respectivos segmentos. Así, el consenso espera un beneficio neto próximo a los 300 millones de euros para CIE Automotive en 2022 y supera ya cifras prepandemia, de 2019. Dará a conocer sus resultados el 27 de febrero. Un día después lo hará Gestamp para quien los analistas vaticinan un resultado neto de 254 millones de euros, un 64% más que los 155 millones de 2021. Y también supera el beneficio de 2019.

"De cara a 2023, y a pesar del impacto en la industria automovilística del previsible deterioro económico, prevemos que Gestamp logre registrar un moderado crecimiento de sus cifras (con ingresos que aumentarán un 6,1%). Esta previsión parte del hecho de que el sector automovilístico lleva ya prácticamente cinco años en crisis. Un periodo en el que las producciones se han reducido considerablemente (de las 81,8 millones de unidades en 2022 desde las 95,2 de 2017)", apuntan desde Renta 4.