Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del gas sigue cayendo en Europa y ya lleva un 25% de bajada en un mes

  • Los analistas creen que lo peor de la crisis energética puede haber pasado ya
Foto: Dreamstime

elEconomista.es, Bloomberg

El precio del gas natural en Europa sigue cuesta abajo por tercer día consecutivo, gracias a que el clima más cálido de lo normal está reduciendo notablemente la demanda en el continente. Los futuros de referencia han llegado a caer hasta un 4,8% en la jornada, después de que las previsiones meteorológicas apunten a que las temperaturas más cálidas de lo normal van a regresar en cuestión de días, cuando se pase la ola de frío de esta semana.

A eso se suma la previsión de un mayor suministro de gas natural licuado (GNL), gracias a la puesta de nuevo en marcha de una terminal de exportación clave en EEUU. El fuerte crecimiento del suministro de GNL y las altas reservas de gas, que están muy por encima de lo normal gracias a la reducción del consumo y a un invierno relativamente suave, han reducido significativamente los precios del combustible en las últimas semanas.

Como resultado, algunos políticos y economistas están empezando a sugerir que lo peor de la crisis energética de Europa ya puede haber pasado. "Podemos darnos el lujo de ser más optimistas", dijeron los analistas de Deutsche Bank en una nota esta semana. "El almacenamiento de gas ha aumentado y los precios del gas han bajado. La inflación está cayendo y la incertidumbre está disminuyendo".

Las perspectivas comerciales para la economía más grande de Europa, Alemania, llevan días mejorando, y las previsiones de una recesión se han enfriado de forma decisiva con los últimos datos económicos. "El riesgo más importante para la economía alemana era el de un escenario de racionamiento de gasolina", dijo el miércoles a Bloomberg TV el presidente del insituto de inverstigación económica Ifo, Clemens Fuest. "Ese riesgo ya no está sobre la mesa".

El precio del mercado de gas holandés, el punto de referencia del continente, ha caído cerca de un 25% en lo que va de mes. Aún así, los comerciantes siguen centrados en la incertidumbre sobre la demanda en China. La recuperación económica del país podría mantener el mercado ajustado este año, dijo el miércoles Meg O'Neill, directora ejecutiva de Woodside Energy Group, el mayor exportador de Australia.

Pero si bien persisten los riesgos, se espera que los precios del gas en Europa se mantengan dentro de un rango de 50 a 100 euros este año, según Deutsche Bank. Aunque siguen siendo unos niveles más altos que la media histórica, están muy por debajo de los picos alcanzados en primavera y verano de 2022, lo que da esperanzas de que se pueda normalizar el mercado energético europeo.