Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación sale rentable: la gran banca de EEUU ganó casi 4.000 millones en 2022 invirtiendo en ella
elEconomista.es
Lo que hace años era una inversión extraña se ha convertido ahora en una apuesta segura. La gran banca de Estados Unidos está aprovechando el auge generalizado de los precios para sacarle partido a través de compras de bonos y derivados vinculados a la inflación, lo que les reportó unos beneficios de 3.900 millones de dólares en 2022, según datos de Vali Analytics.
Los 15 mayores bancos del país lograron así un rédito mucho mayor en este tipo de operaciones que en años previos. En 2022 el beneficio vinculado a ellas fue de unos 2.300 millones, y antes de la pandemia se había limitado a 700 millones en total.
De entre las entidades estudiadas destaca Goldman Sachs, que ganó al menos 800 millones de dólares en operaciones ligadas a la inflación el pasado año, casi doblando los 450 millones que percibieron el año previo, según informa Bloomberg.
Estados Unidos acabó el año 2022 con una inflación del 6,5% interanual, si bien en el mes de diciembre los precios cayeron un 0,1% con respecto al mes anterior, dando un primer respiro a los consumidores y elevando el optimismo de los inversores, que empiezan a ver esperanzas de que la Reserva Federal modere el endurecimiento de la política monetaria.
Es precisamente la estabilidad durante años de los tipos de interés, en niveles mínimos desde la crisis financiera de 2008 hasta finales de 2015, lo que ha contribuido a que estas operaciones ligadas a la inflación no tuvieran protagonismo en las inversiones de la gran banca. Unos tipos estables restan volatilidad al dato de inflación, minimizando la rentabilidad de estas operaciones.