Bolsa, mercados y cotizaciones
El negocio del 'cripto' banco Silvergate se desmorona repentinamente tras el contagio de FTX
- La firma ha perdido en el cuarto trimestre todo lo ganado anteriormente
- Achaca las pérdidas a la crisis de confianza en la industria por FTX
- Anuncia despidos "sustanciales" y una reestructuración de su negocio
Carlota G. Velloso
La campaña de resultados ha dejado en evidencia a una de las víctimas de la crisis de FTX. Las cuentas del banco especializado en operaciones con criptomonedas Silvergate hablan por sí solas. En ellas, se refleja el profundo daño que ha atravesado la industria 'cripto' en los últimos meses y las secuelas que ha dejado el fraude orquestado por Sam Bankman-Fried.
En el último trimestre de 2022, Silvergate ha registrado unas pérdidas atribuidas a los accionistas de 1.000 millones de dólares, que contrastan con el beneficio neto atribuido de 18.400 millones en tasa interanual. Todo un vuelco en sus cuentas. Ese 'agujero' también llama la atención si se compara con los tres meses inmediatamente anteriores, cuando la firma obtenía 40.600 millones de beneficio atribuido (de julio a septiembre).
Sin embargo, la fotografía cambia de forma repentina, en apenas meses. "Durante el cuarto trimestre de 2022, la industria de los activos digitales vivió un giro transformador, al constatarse un importante exceso de apalancamiento que dio lugar a sonadas bancarrotas", explica la firma en la presentación de resultados. Es entonces cuando se produce el varapalo en sus cuentas, en plena crisis 'cripto' y con el imperio de Sam Bankman-Fried (SBF, como también se le conoce) en el punto de mira. En el tercer trimestre el negocio se mantiene, pero de octubre a diciembre, Silvergate colapsa.
"Estas dinámicas han generado una crisis de confianza en el ecosistema, que ha llevado a muchos inversores a abandonar sus posiciones de riesgo, lo que ha afectado a todas las plataformas", continua explicando la firma. "Así, hemos registrado una salida masiva de los fondos de nuestros clientes", añaden. De nuevo, las cifras muestran el giro de un trimestre a otro: de 12.000 millones de dólares en los depósitos de los clientes a 7.300 millones.
El 'criptoinvierno' ha provocado un descalabro en las valoraciones de las empresas del ecosistema. En el caso de Silvergate, la firma ha perdido un 90% de su capitalización en el último año. Sus acciones valen a último cierre 13,2 dólares, muy lejos de los máximos de noviembre de 2021, cuando los títulos llegaron a superar los 250 dólares. En todo caso, este no es el único ejemplo, ya que Coinbase, en el mismo tiempo, ha perdido un 80% de su valor en el parqué.
Los números rojos del cuarto trimestre de Silvergate (1.000 millones de dólares) suponen que el banco 'cripto' ha perdido más de lo que ha ganado en el cúmulo de ejercicios anteriores, según Barron's. A cierre de 2021, la firma obtenía 75.512 dólares de beneficio y, en los doce meses posteriores, 950.000 dólares en negativo. El mal resultado también está vinculado a las ventas de activos que la entidad se vio obligada a hacer para capear la quiebra de FTX.
Este martes, tras presentar sus cuentas, la compañía puede aprovechar la oportunidad de recuperar una parte de su valor. En la apertura de Wall Street, Silvergate sube con fuerza, un 24,4% en los primeros minutos de la sesión. Un movimiento que podría explicarse tras el anuncio de despidos "sustanciales" y la reestructuración anunciada por la firma.
"Silvergate se prepara para lo que espera que sea un periodo sostenido de bajos depósitos", anticipan. Por eso, la empresa va a revisar su portfolio de inversiones, va a reducir gastos e intentará reforzar su liquidez, en un intento de sobrevivir a la crisis de FTX, firma de la que custodiaba activos.