Bolsa, mercados y cotizaciones
Colonial suma el 40% desde mínimos tras liderar la sesión
- La socimi lideró las subidas del Ibex 35 este lunes junto a su sector
Laura de la Quintana
Inmobiliaria Colonial lideró hoy las subidas dentro del Ibex 35, con ganancias del 2,5% en la sesión, al calor de las compras de los inversores en Europa, donde también el sector de real estate protagonizó las mayores alzas, de más de un 2%.
Cotiza en máximos de junio de 2022. En lo que va de año sus acciones se revalorizan más del 12,5%, en el undécimo puesto del Ibex por revalorización y dobla la subida de su comparable directo, Merlin Properties, que se anota algo más del 6%.
Desde los mínimos que marcó el pasado mes de octubre, la socimi que lidera Pere Viñolas suma una revalorización superior al 43%, lo que duplica lo vivido por Merlin y Lar España y también supera en 13 puntos porcentuales el comportamiento del sectorial europeo durante el último rally bursátil.
Las acciones de Colonial fueron duramente castigadas en bolsa el año pasado en el momento en el que se empezó a hablar, para luego llevar a cabo, de una subida de tipos en la eurozona que encarece los costes de financiación de las socimis y que golpeó, especialmente, a aquellos activos con rentabilidades más ajustadas, teniendo en cuenta su calidad, como es el caso de Colonial, posicionada en los CBD (central business district) de París, Madrid y Barcelona. El último rally de compras en su cotización ha logrado aminorar el descuento sobre el valor al que están tasados sus activos hasta el 47%, cuando llegó a superar el 60% en su peor momento del pasado ejercicio.
A falta de confirmación oficial, el consenso espera que la compañía presente sus resultados anuales el próximo 28 de febrero, con ingresos de unos 347,6 millones de euros, lo que sería un 10% más que un año atrás. A falta de conocer cómo cerró el primer año de tipos al alza desde su conversión a socimi -en 2017-, su NAV por acción cerró junio en los 12,73 euros.
Por otro lado, Colonial lleva dos años aumentando 2 céntimos/acción su dividendo anual. Se espera que con cargo a este ejercicio lo vuelva a hacer, hasta los 0,26 euros brutos, lo que representa un 8,3% más y una rentabilidad del 3,9%.